Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Y se va el 2013...

Hacer balance de lo sucedido en el año es algo típico y un tópico de esta fecha en la que nos encontramos, finales de diciembre. Despedimos al año que se va y saludamos al que viene, rememoramos los buenos y malos momentos del que se marcha y recibimos al que viene con la ilusoria esperanza de que todo lo que nos traerá será bueno, nada más alejado de la realidad. Los 365 días del año dan para mucho y acontecen circunstancias, hechos, y situaciones que nada tienen que ver con lo que en nuestro corazón anhelamos cuando levantamos la copa, el 31 de diciembre para brindar y despedir/recibir el año. Este último/primer brindis debe se ante todo UN CANTO A LA VIDA, y no solo meros deseos de que se cumpla esto y lo otro. Compartir con los demás que nos rodean lo excepcional, lo bueno, lo no tan bueno y como no, lo malo y malísimo porque ahí es donde se ve quienes son los que nos quieren y los que nos acompañan en estas felices o duras situaciones. Este año prefiero no hacer ba

Este jueves relato: Un cuento de Navidad

La estrella HAL llevaba en el planeta tierra desde hacía unos meses. Al regreso de su padre todo les fue mejor. Le buscó plaza una escuela que había cerca de su casa y había conseguido, con gran rapidez, aprender a hablar como los terráqueos; solo con letras, no como hablaban en su planeta que era mezclando números y letras.  HAL estaba encantado con el nombre que le habían puesto sus amigos de colegio. Sergio, un niño vivaracho y con alguna que otra dificultad para hablar, pues a veces se enganchaba y no salía de esa sílaba, al verlo la primera vez, con los ojos muy abiertos y con cara de asombro soltó: ¡Caramba! tiene cabeza de pe-pe-pe-pe, el resto de amigos reían a carcajadas. HAL, también lo hacía y al mismo tiempo repetía pe-pe-pe; entre risas y bromas decidieron llamarle Pepe pepino. HAL les explicó que en su mundo, llamado Cucúrbita, todos tenían la cabeza con forma de pepino porque así era la forma de su planeta y que ellos la tenían con forma de sandía, al igua

FELIZ NAVIDAD

Queridos seguidores, es tiempo de Navidad, es decir, tiempo en el que la Salud, el amor y el dinero cobran un especial protagonismo. El dinero ya se ha repartido y muchos los agraciados pero muchos más los que nos alegramos con ellos (en serio, somos tan empáticos que disfrutamos con su suerte), el amor bendice nuestras vidas, de una u otra manera nos sentimos amados (unos más otros menos, es cierto) y la salud es algo que deseamos siempre y que rezamos para que no nos falte.  Una vez acabado con lo utópico comenzamos con lo mundano y es que la Navidad es tiempo de regalos. Hoy te traigo hoy un excelente regalo que puedes hacer a tus amigos y familiares aprovechando que ya está en preventa, aunque luego lo recibas para las rebajas, (tampoco pasa nada porque ya está REBAJADO de precio).  Llévate en PREVENTA un ejemplar en papel del bestseller de las Navidades pasadas BAJO LOS TILOS.  Seguro que te agradecerán este enorme y entrañable regalo. C

Te lo recomiendo

Este domingo en que la suerte de la lotería ha vuelto a pasar de mi lado, y que solo me queda alegrarme por los demás y esperar que la salud me acompañe aprovecho para hacerte alguna recomendaciones: 1) Un nuevo audiorelato se ha añadido al blog, en esta ocasión  rayjaen presta su excelente voz a una de las anécdotas de mi querida amiga Berta, la de Anécdotas de una de 50 y ... que conocéis porque en este blog vio la luz y aquí se mantiene. La de hoy es una  anécdota de la cena de Nochebuena, muy a propósito de estas fechas.  ¿Quieres escucharla? Solo tienes que ticar en el título del relato, te lo recomiendo . La culpa fue del... 2) También te recomiendo una novela que acabo de terminar, de la escritora Almudena Navarro, que se titula La alcoba escondida , publicada por Roca editorial. En ella,  la autora nos sumerge en las entrañas de un pueblo manchego y nos presenta a su protagonista, doña Enriqueta, "la pistolera", una mujer peculiar de

La palabra es patrimonio de todos. Noche de teatro: La lengua Madre

LA PALABRA ES PATRIMONIO DE TODOS Anoche tuve la oportunidad, no muy frecuente en mi ciudad,  de ver la  obra de teatro La lengua Madre de Juan José Millás, representada por el excelente actor Juan Diego. Disfruté como un enano y ahora que me doy cuenta he utilizado una frase hecha, una de las tantísimas que tenemos en nuestra lengua, para expresar lo bien que lo pasé y de frase hechas va una parte muy divertida del monólogo que este pedazo de actor mantiene durante una hora larga, en el escenario una mesa, una silla, una lámpara, una jarra con agua y un vaso, en sus manos unos folios y las gafas, que se quita y se pone.   El monólogo, muy inteligente y mordaz, se plantea como una conferencia sobre la gramática y el conferenciante va de un lado para otro manejando las palabras y sus significados, los matices que le damos y que originan malentendidos, giros improvisados para llevar a los espectadores a su terreno, algo a lo que nos tiene acostumbrado el autor de esta obr

PREGUNTAS ITINERANTES PARA ESCRITORES

Por la red literaria circula una iniciativa que me ha llamado mucho la atención. Se trata de una entrevista de nueve preguntas que va transitando por el ciberespacio y haciendo paradas en los blogs literarios de escritores que encuentra a su paso. A mí me llegó ayer de la mano de Mercedes Pinto, la administradora del blog « Soy mi palabra » y autora de novelas fantásticas: El talento de Nano, la última vuelta del Scaife, Maldita y Pretérito Imperfecto. Desde aquí le doy las gracias por haber pensado en mí casa virtual para dejar el testigo. Mercedes es una mujer excepcional, luchadora, entrañable, excelente compañera, siempre dispuesta a echarte una mano y a   estar a tu lado con la palabra oportuna. Visitad su blog y os daréis cuenta de que es cierto lo que os digo, sus respuestas a estas preguntas podéis conocerlas aquí . Estas son las mías: 1. ¿Cuántas obras tienes publicadas? Tres: La primera que publiqué fue Vida y milagros de un ex, una novela de humor, con un

Este jueves un relato: Mamá, de mayor quiero ser...

Cuando propusieron este tema para hacer este jueves, me resultó muy interesante. Con mucho ánimo me puse un día delante del ordenador y mi mente se bloqueó. Lo intenté, un segundo, sin resultado y un tercero, hoy, ya de rezagada, donde me vuelvo a plantear la pregunta y por suerte alguna que otra idea viene a mi mente, pero enseguida se evapora por no encontrarle sentido. He pensado relatarlo desde la posición de una oruga que de mayor quería ser mariposa, sin que la tonta supiera que no era oruga sino gusano y que su vida comenzaría y terminaría en un cadáver; lo rechacé por siniestro, yo no podía darle ese disgusto a los reporteros más famosos del espacio sideral. Después pensé convertirme en un joven ilusionado que de mayor quería ser neurocirujano y dedicar su vida al estudio del cerebro, pero también lo descarté, tal como están las cosas este chico hubiera acabado su formación de especialista y habría ido al paro, o tendría que haber emigrado y su pobre madre se habría