jueves, 9 de octubre de 2014

Este jueves un relato: Encrucijadas




Al bajar del autobús no supo donde se encontraba. Durante bastantes minutos miró a su alrededor sin reconocer el lugar. Suspiró. Buscó un banco y se sentó. Todo le era desconocido. Sintió la desesperanza de la pérdida y el miedo de la soledad. Sus ojos se inundaron de lágrimas que rodaban por sus mejillas desenfrenadas. Se limpió con la manga de la camisa y se puso en pie intentando buscar un camino que emprender sin saber a dónde le llevaría. Se situó en la encrucijada de dos avenidas repletas de coches que a toda velocidad iban a un destino. Ese destino que a él le faltaba. ¿Por qué había cogido el autobús? ¿Por qué se había bajado en aquella parada?  Preguntas y más preguntas para las que no tenía respuesta. Escogió la de la izquierda simplemente porque el semáforo en verde le daba paso y anduvo perdido durante horas. Cuando el cansancio le abatió entró en un bar y pidió ayuda. El camarero estupefacto no sabía qué hacer. Le puso un vaso de agua para que refrescara su reseca garganta y le sugirió que se sentara al ver al extenuación que el pobre hombre presentaba. Frente a él, con mucha delicadeza, le sugirió que sacara su cartera y mirara dentro, también en los bolsillos por si había algo que lo identificara. El hombre metió la mano en el bolsillo del pantalón y sacó un papel arrugado  que decía:
«Soy Manuel Fuentes, tengo Alzheimer, si me encuentras llama a este número».
El camarero le sonrió, le dijo que no se preocupara que él llamaría y pronto estaría con su familia. Cuando se levantó y fue hacia la barra lo miró; Manuel contemplaba la calle a través de la ventana, ausente de todo y todos.

Mientras marcaba el número de teléfono al camarero se le cayeron dos grandes lagrimones; a su madre le acaban de diagnosticar esa demencia.

Más encrucijadas en el blog de Pepe

FATAL EQUIVOCACIÓN

La batalla de las Navas de Tolosa. Horace Vernet (Siglo XIX)           La mañana del lunes 16 de julio de 1212 amanecía fr...