jueves, 26 de enero de 2012
Pupilas dilatadas
Mi idea era escribir esta tarde el relato sobre las brujas, pero había olvidado que tenía revisión oftalmológica con lo que me encuentro a estas horas con las pupilas dilatadas y viendo menos que "peleches" como se dice por aquí...jajaja , así que por ahora nada de nada.
A ver si mañana me puedo colar con en los rezagados, y si no para la semana que viene. Pasaré a leeros cuando vuelva a la normalidad.
domingo, 22 de enero de 2012
Este jueves una campeona: LEONOR
Una semana más compartimos relatos, con todas las acepciones que ello conlleva. Y hoy domingo, en el los conductores solemos hacer una recopilación de las participaciones. En este en particular quiero que nuestro recuerdo esté con Leonor, que a través de su relato nos ha hecho partícipes de los duros momentos a los que se enfrenta y de su enorme fuerza.
Leonor, estamos contigo. No lo olvides. Para ti nuestro homenaje por tu valentía al abrirnos lo que siente tu corazón. Eres una campeona!!!!!
Que nuestro abrazo virtual te acompañe
Para Leonor, de todos los jueveros
Leonor, estamos contigo. No lo olvides. Para ti nuestro homenaje por tu valentía al abrirnos lo que siente tu corazón. Eres una campeona!!!!!
Que nuestro abrazo virtual te acompañe
Para Leonor, de todos los jueveros
jueves, 19 de enero de 2012
Este jueves un relato: Desde el corazón
Pum, pum... tic, tac... vibra que te vibra
Llevaban saliendo casi un año y
nadie en la oficina lo sabía. Las especificaciones de sus contratos de trabajo
prohibían que los empleados mantuvieran
relaciones entre ellos que no fueran las estrictamente laborales. Se ocultaban
de todos hasta el punto de que se cruzaban por el pasillo y ni siquiera
levantaban los ojos de la moqueta vaya
que el profundo amor que se dispensaban pudiera ser advertido en sus miradas.
La crisis económica serpenteaba amenazando con su envenenado colmillo, el despido,
y ellos no podían permitir que les mordiera. Por ello le extrañó a Susana encontrar aquel
paquete envuelto en papel rojo brillante encima de su mesa. Antes de abrirlo, cerró
la puerta; incluso se colocó de espaldas a ella. Una cajita, también roja, y
una tarjeta en la que habían escrito con
letra muy cuidada: Este corazón es para
ti, mi princesa. Con todo mi amor, te quiero. Luís.
Susana abrió la caja y encontró un corazón rojo del tamaño de una nuez. Al
tocarlo se dio cuenta de que era muy suave, parecía de goma. No, se dijo, es
silicona. La redondeada parte
delantera se transformaba en un
pequeño hueco en la trasera en la que
sobresalía una especia de antenita.
Perpleja, buscó las instrucciones
sin hallar nada.
Lo metió en el cajón sin dejar de
pensar qué sería. Miró el reloj, aún
faltaba un par de horas para que terminara su horario laboral y una más hasta
que Luís fuese a su casa donde se habían citado. Demasiado tiempo para tanta curiosidad.
Volvió a examinarlo.
—Quizás se trate de
un sofisticado llavero; no, no tiene donde enganchar las llaves; un corazón antiestrés, no porque es demasiado
duro; una goma de borrar, tampoco, se dijo, tras probar a borrar con él.
Con un pitido, el ordenador le
avisó de que un email había llegado a su bandeja de entrada. Era de Luís y
decía: Tú haces vibrar mi corazón y con
ese haré vibrar el tuyo. Lo borró con rapidez ante el temor de que pudieran
rastrearlo y regresó al corazón Atónita observó que vibraba sobre la madera de
su mesa desplazándose de un lado para
otro como un saltimbanqui. Entonces supo de qué se trataba y se enrojeció. Soltó
una gran carcajada, entre nerviosa y pícara. Decidida fue al ordenador y escribió a Luís: Haz
vibrar mi corazón. Estoy a la espera. Tomó el corazón entre sus manos,
abrió las piernas y... de pronto comenzó a vibrar con tal intensidad que salió volando
de entre sus manos. Antes de que se estrellara contra el suelo lo cogió al vuelo con tan mala fortuna que el
sillón giratorio hizo un extraño y ella dio de bruces contra el teclado del ordenador.
Susana inconsciente, el corazón
vibra que te vibra y Luís, en su despacho, enormemente complacido con el mando a
distancia en la mano.
miércoles, 18 de enero de 2012
Este jueves un relato: Desde el Corazón
Son las 20:45 del miercoles y me pongo manos a la obra porque he comprobado que varios J U E V E R @ S ya han subido su relato aunque todavía no es JUevesssssssssssssssssssssss.
Por lo menos esta semana hemos conseguido frenarlos en sus ansias de publicación hasta hoy, que algo es algo.
Los blogs que participan esta semana, donde podréis disfrutar de excelentes relatos "desde el corazón" en su sentido más amplio (os lo aseguro) son:
LOS ADELANTADOS
Gustavo en micro (Gustavo)
Hel-Lenikó (Vero)
El balcón de Cas (Cas)
Cama de sueños (Inma bruji)
Y nacimos casualmente (San)
En este rincón del mundo (yonky)
Palabras de Sindel (Sindel)
Mezclando arte (Carmen Andujar)
La plaza del diamante (Alfredo)
CASI EN JUEVES
Desgranando momentos (Pepe)
LOS JUEVEROS
Manutais (Manuel)
Imaginar (Natalí)
Solo palabras y caricias de papel (Susurros de tinta)
Mirando dentro (Medea)
La cara oculta de la luna es rosa (Rosa desastre)
Secretos del corazón (Primavera)
Lugar de encuentro (Maria José)
Neogéminis (Mónica)
Notas desde el fondo de mi placard (Ceci)
Palabras al paso (Cas)
Brisa de Venus (Encarni)
Matices de colores (Matices)
Mar de conchas (Loli y MªCarmen Polo)
El mundo de Atalanta (Atalanta)
Y que te cuento (Juan Carlos)
Blog de Maat (Maat)
Playa del castillo (Leonor)
Luz de miel (Maria Liberona)

martes, 17 de enero de 2012
Desde el corazón
Queridos tod@s: encuentro cierta chufla en vuestros comentarios acerca del día que hay que subir el relato, o sea, el jueves.... jajajaja.y que sepais que lo digo desde el corazón:
Tu corazón (Lena y Alejandro Sanz)
Tu corazón (Lena y Alejandro Sanz)
domingo, 15 de enero de 2012
UNA CONVOCATORIA LITERARIA Y UN ANUNCIO
Mis querid@s jueveros blogueros, después de un año tengo la oportunidad de dirigir de nuevo un Jueves. Ya he perdido la cuenta de cuantas veces nos hemos reunido en torno a un tema común para escribir sobre él; sin embargo me doy cuenta de que no sólo el ánimo no decae sino que savia nueva se va añadiendo a nuestra lista.
Como ejemplo sólo hay que echar un vistazo a la convocatoria del jueves pasado, un éxito de participación de senior y de junior que espero sigan con nosotros. Se lo debemos a San; excelente conducción con video incluido. Gracias San y ¡enhorabuena!
Siendo fiel al título de esta convocatoria y siguiendo el orden, os convoco a un nuevo jueves con vuestros relatos. En esta ocasión quiero que desnudéis vuestra alma, contéis aquello que nunca habéis relatado, los que os ha hecho vibrar, llorar, reír, compartirlo con los sentimientos a flor de piel, que brote de los más hondo de vuestro corazón...
Este jueves: UN RELATO DESDE EL CORAZÓN
Seguimos las normas de Tésalo:
Escribe uno o más relatos. El jueves JUEVES se recogen. Deja tu u.r.l. cuando lo publiques en mis comentarios y la enlazaré. Se admiten hasta el viernes a los rezagados.
Respecto a la segunda parte del título me es muy grato anunciaros que el III Encuentro bloguero tendrá lugar en Córdoba el día 16 de Junio de 2012.
El primero fue en Madrid, el llamado Encuentro Km 0, el segundo en la Malvarrosa el 11 del 2011 y el tercero no lo hemos traído para el sur, a esta bella, tranquila y acogedora ciudad de Córdoba.
Nuestro querido bloguero Pepe y yo misma, nos encargaremos de la "intendencia" pero sin vosotros no podremos hacer nada, de manera que anunciado con bastante tiempo os animamos a que nos encontremos ese día aquí, en la ciudad de las tres culturas a la orilla del Guadalquivir para pasear por sus callejuelas, saborear su excelente comida y disfrutar del aroma de las flores que inundan balcones y patios.
Más adelante iremos colgando detalles sobre el mismo, por ahora sólo un anuncio para que señaléis ese día en vuestro calendario.
El cartel anunciador no podía ser otro que una fotografía de nuestra famosa Mezquita, esta vez de noche, y desde un ángulo poco conocido.
¡Nos vemos!
miércoles, 11 de enero de 2012
Este jueves un relato: Profecías del fin del mundo

No quiero profetas ni profecías.
Todos la conocían, la respetaban
o mejor dicho, la temían. Su don sobrenatural la diferenciaba del resto
de los mortales. Era capaz de adivinar lo que sucedería en el futuro. Siempre acertaba. Adivina, profetisa, pitonisa, hechicera, bruja…todos
esos nombres se le atribuían a la criatura de cabellos rojos que habitaba una
casita baja al final de la calle. La gente se arremolinaba a su puerta
esperando su predicción; ella cogía sus manos y hablaba: La enfermedad entrará
en tu casa, tu marido te abandonará, tu hija no conocerá a su hijo…Lamentos, lágrimas,
gritos desgarrados, desesperación, no creer creyendo, huídas.
Es difícil
aceptar lo que está por venir, es imposible vivir conociendo lo que futuro te deparará ¿Cómo aceptarlo? ¿Hacer algo para modificarlo?
Para ella, el don, era un
martirio. Sin embargo, por su propia supervivencia se lo planteó desde una
perspectiva positiva, si avanzaba lo que podía pasar, actuaba contra el
suceso; adelantarse en el conocimiento abría un abanico de posibles actuaciones
contra él.
Aquella mañana había sido dura; lo
peor estaba por llegar. Era la última persona: una chica muy joven con
su futuro en negro, no había nada en él,
no existía.
Doloroso momento para ambas.
Tras respirar hondo y salivar su boca reseca le hizo una recomendación
larga que la joven escuchó con mucha atención: ponte en mano de los médicos, cuidado
cuando montes en coche, no andes debajo de los balcones por la calle,
no te asomes a ventanas altas, sube las escaleras despacio, no salgas sola por la noche…Cuando terminó la desesperada retahíla
de precauciones, la chica la miró con fijeza y respondió: Agradezco tu interés. Si no te he
entendido mal, según me dices, mi futuro es el no futuro; por tanto, mi vida es
el ahora, este instante y no sé cuantos más; sin embargo al conocerlo, me has
privado también de ellos, pues mi presente se ve ennegrecido por la futura nada. La curiosidad me envenenó.
La profetisa perpleja hundió la
cabeza en su regazo; la chica llevaba razón. Lloró con amargura y maldijo aquel
don. Se prometió no volver a utilizarlo, porque la gente no está preparada para ello, y lo cumplió.
Nuestra endeble condición humana nos
lleva a ilusionar que nunca nos sucederá nada más que lo esperable. De esa forma, cuando llega nos adaptamos y luchamos
con todas nuestra fuerzas contra ello. La curiosidad es mala consejera; por eso digo, que si yo no pregunto por qué me asustan con con profecías. Dejen tranquilo
mi presente y que el futuro sea mi incógnito camino a recorrer. Dejemos las
cosas estar, lo que tenga que suceder, sucederá.
viernes, 6 de enero de 2012
Reyes Magos: Por sus caritas
Después de una ajetreada noche, subiendo y bajando escaleras, los Reyes Magos regresaban a Oriente. Sus alforjas vacías demostraban que habían dejado todos los regalos a niños y mayores tal como se esperaba de ellos. Este año ha sido duro, pensaba Melchor, cabizbajo, mientras se zarandeaba por el vaivén de su camello de piernas largas, ¡con la crisis, en qué nos hemos visto de satisfacer los deseos! al final vamos a tener que recurrir a las tiendas de "chinos". Gaspar resoplaba, tenía agujetas en las brazos de tirar caramelos en la cabalgata, aunque no tantas como otros años, también los recortes llegaron a las chucherias. Baltasar serio, muy serio, daba vueltas a su mente hasta el punto de que el turbante dorado del que sobresalía una atornasolada pluma de pavo real se le puso de medio lado; algo bueno tiene que haber, algo por lo que merezca la pena este esfuerzo, por lo que continuar viviendo para un próximo día de Reyes, musitaba. Los ojos se le llenaron de luces, las mismas que había visto en los paseos de todas las ciudades y pueblos por las que habían pasado. Luces que se confundían con las de los ojos brillantes de los niños... Los niños, con sus caritas sonrosadas y bocas medioabiertas por la admiración mezclada con el miedo... los niños, esa es la razón por la que existimos y existiremos, por encima de todo la ilusión debe mantenerse, que formar parte de sus vidas, abrirse camino en tiempos de desolación. Baltasar sonrió, levantó la cara y fijo su vista al frente; allí se situaba la estrella que les guiaría en su regreso a casa, el país de la ilusión; y reflejadas en ella observó las caritas infantiles de Nacho y Victoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FATAL EQUIVOCACIÓN
La batalla de las Navas de Tolosa. Horace Vernet (Siglo XIX) La mañana del lunes 16 de julio de 1212 amanecía fr...
-
Hace un año, más o menos a la hora que escribo esta entrada, recibí llamada de mi hija diciéndome que se encontraba en el hospital....
-
En el campo de refugiados Melchor cargaba con una garrafa de agua de gran tamaño. Pesaba demasiado y la ...
-
La sobremesa de un sábado cualquiera, y si es después de regresar de un viaje en el que estás unos días fuera de casa aún más, se presta a t...