Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Este jueves un relato: En un lugar recóndito

  Llevaban treinta años sin saber el uno del otro. Cuando rompieron su noviazgo, por culpa de la lucha infernal que mantenían sus dos familias, cada uno se fue por su lado. El reencuentro tuvo lugar en el velatorio de la madre de Carmen, la última en morir. Fernando consideró   que era una buena oportunidad para acercarse a ella y la aprovechó. Un matrimonio desecho, un hijo que se había puesto del lado de la madre y un trabajo inexistente lo envalentonaron lo suficiente para llevarlo a cabo. Carmen se alegró mucho al verlo, aunque lo notó cambiado; pensó si será debido al paso de los años que estropea los cuerpos, llena de arrugas los rostros y encanece el pelo.  Él le explicó las cuitas de su vida y ella le contó que se había quedado soltera y en casa para cuidar de sus padres.   Copa tras copa sus lenguas se desataron rememorando una adolescencia idolatrada porque fue cercenada, impidiendo que su amor se desarrollara tal y como habían fantaseado.  Carmen lo llevó hasta aquel recóndi

El origen de Aquella vez en Berlín

En casi todas las entrevistas o encuentros que tengo con los lectores me preguntan sobre el origen de Aquella vez en Berlín. He pensado que esta carta que escribí en febrero de 2020 dirigida  a los lectores que iban a recibir la novela en sus casas enviada desde la editorial podría arrojar luz sobre el largo proceso que conlleva la gestación de una novela, sea cual sea, y cómo muchas veces se alimenta de conexiones significativas mediante las que se va forjando la trama. Así fue para esta novela. Espero que si la has leído te ayude a comprender mi intención cuando la escribí y si aún no lo has hecho te decidas a leerla y a formar parte de este universo de relaciones .       Córdoba, 10 de febrero de 2020   Querido/a lector/a: ¿Has sentido alguna vez, al leer un libro, que este ha dado respuestas a cuestio­nes que llevabas tiempo planteándote? ¿Alguna vez has pensado en alguien y de pronto has recibido una llamada

Este jueves un relato: Cierre del jueves sobre Internet

Y llegó la hora de cerrar la convocatoría. Muchas gracias a todos por participar y espero que nos veamos el próximo jueves en el blog de Inma . Un abrazo y cuidaos mucho Este jueves nos acompañan los siguientes jueveros: MUJER DE NEGRO NEOGÉMINIS MYRIAM CAMPIRELA CECY ALFREDO ALFRED AMANDO ALBALDA DOS MARIA JOSÉ MORENO GABILIANTE (Comentarios) MAG MAGADE QAMAR VICTO R EL DEMIURGO

Internet

                                                                                          Thanks to Markus Spiske for sharing their work on Unsplash. Un impulso lo levantó del asiento mientras veía en la televisión un episodio de la serie CSI ( Crime Scene Investigation ). Al fin se había iluminado. —¿Dónde vas? —le preguntó su mujer, sorprendida. —Al despacho. Había olvidado que debía comprobar unos datos que necesito para la reunión de mañana. La mujer, medio adormilada en el sillón, le recriminó lo enganchado que estaba al trabajo mientras Alejandro abandonaba la habitación. Se sentó, abrió el ordenador, entró en el buscador de Google y escribió: «Tiendas de espías». Al instante, salieron cientos de enlaces. Entró en el primero que apareció: tiendadeespias.com. Boquiabierto repasó la cantidad de artilugios que ofrecían. Con curiosidad entró en algunos de ellos para ver qué eran capaces de realizar hasta que dio con el que buscaba. Ese aparato desmontar

Este jueves un relato: Internet

Thanks to Markus Spiske for sharing their work on Unsplash. El próximo jueves 16 de julio nos encontraremos, de nuevo, en mi blog. Otra oportunidad de acogeros en mi casa y espero que esta vez, como la anterior, disfrutéis del tema propuesto. Después de mucho pensar, decidí que los relatos de este jueves deberían tratar  sobre INTERNET. Internet es la red de comunicación que nos ha permitido gracias a su tecnología, desde hace más de 11 años, que escritores de diferentes nacionalidades nos reunamos para escribir sobre un tema común y mostrarlo a los demás; primero, como los sábados literarios de Mercedes y, luego, transformado en los jueves de Tésalo y su deriva, la que que tenemos en la actualidad. Internet es un pozo sin fondo. Nos permite saber, conocer, investigar... y, como no, relacionarnos de manera virtual. Por eso escribiremos de cualquier anécdota, curiosidad, conocimiento, publicación, búsqueda, promoción, los peligros, nuevas parejas, mundos distópicos, la darknet..., o cu

Este jueves un relato: El camino

Cae la tarde. Sam se frota los ojos, fatigados por la conducción, con las manos frías. Resopla con fuerza. A lo lejos distingue las tibias luces de neón y coge el camino de la derecha que le lleva hasta el motel. Aparca, apaga la radio y sale. El frío arrecia y la lluvia empieza a cuajar en diminutos copos que se funden en su chaqueta. Coge la maleta y se dirige a la recepción donde un hombre, poco hablador, le entrega una llave. Con andar cansado se dirige a la 22. La oxidada cerradura se le resiste. Sam se frota las manos con energía para que entren en calor e insiste. Al fin, logra abrir la puerta de la deprimente habitación. No es la primera vez que se aloja en allí y conoce lo que le espera al encender la luz: una vieja cama cubierta por una desgastada colcha de irreconocible color de tantos lavados, un estrecho baño, un viejo televisor, una mesa y una silla. Suspira. ¿Cuánto tiempo podrá resistir aquel trabajo, aquella vida errante de viajante? Él no está hech

Cierre del jueves

No hemos sido muchos los participantes en este jueves, pero vuestras aportaciones han sido maravillosas. Cada uno ha mostrado una escalera distinta en la que suceden acontecimientos distintos,  bajo el amparo de unos escalones que nos llevan haccia arriba, hacia abajo o que nos hacen detenernos. La escalera es parte de nuestra vida y de nuestra existencia y en ella se fraguan amores, anhelos, muertes e historias para vencer los miedos. De esta manera, despedimos este jueves y damos la bienvenida al siguiente que será en el blog de: Myriam

La escalera

Puri miró el reloj de la cocina y cogió la sopera. Nada más entrar en el comedor la recibió la grave voz de su marido. —¿Este hijo tuyo no sabe que se cena a las diez? —Como no lo va a saber, si se lo has repetido cientos de veces. Le habrá surgido algo. No creo que sea para enfadarse. Ya tiene dieciséis años. —¡¿Cómo que no?! —gritó Arsenio, dando un puñetazo en la mesa. Puri no replicó y comenzó a servir la sopa. Era lo mejor. Lo había descubierto con el paso del tiempo. En cuanto comenzara a comer se calmaría. Rosa, la hija de 13 años, asistía inquieta al espectáculo mientras sorbía la sopa. —No entiendo por qué este hijo tuyo me desafía —seguía refunfuñando Arsenio. Puri bajo la mirada al plato. —Antonio ha quedado en la escalera con la vecina del segundo —dijo Rosa, con idea de que el padre se callara de una vez—. Los escuché esta tarde mientras hablaban por el patio. —¿Con Pilarito? ¿Pero si esa cría no tiene más de 14 años y aún lleva calcet

Este jueves un relato: La escalera

Este jueves suben y bajan la escalera los siguientes blogs: MYRIAM CAMPIRELA NEOGÉMINIS CECY ALFREDO MOLI DEL CANYER ALBALDA DOS ALFRED VICTOR LA CONDUCTORA DEL JUEVES MAG MAGADE QAMAR MUJER DE NEGRO TRACY