jueves, 20 de septiembre de 2012
Bye bye!!!
Mis queridos amigos y seguidores, estaré ausente unos días.
Me marcho de viaje a un congreso y a continuación vuelo hasta Londres para ver a mi hija.
Los jueves siguen adelante. El próximo jueves día 27 se celebrará en el blog de Pepe, Desgranando momentos, de manera que a partir del domingo en su blog encontrareis la convocatoria.
Paseando con... regresará a mi vuelta y espero que siga teniendo la misma acogida que hasta el momento.
Os doy las gracias y hasta muy muy pronto.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Paseando con Casss
Una de las cosas que tuve que hacer nada más decidirme a tener un blog fue buscarle un nombre, después de desechar muchos me quedé con el que a mi parecer reunía los requisitos que yo quería: un lugar en el que recalar, pasar un buen rato, compartir, descansar, conocernos...de ahí el nombre de Lugar de Encuentro.
Recién estrenado mi blog, mucho antes de que surgieran los famosos jueves de Tésalo, luego de Gus, conocí el blog El balcón de Casss. No sabría decir por qué, pero me gustó ese nombre. Creía que Casss con su balcón quería lo mismo que yo con mi Lugar de Encuentro. Entré en su casa y leí sus versos, sus palabras, sus pensamientos, su manera de entender la vida, me sentí como en casa, como si fuera mi blog, había encontrado mi alma gemela.
A partir de ese momento cultivé su amistad que se ha visto reforzada por tres encuentros cara a cara y eso es bien difícil queridos blogueros porque Cass vive en Montevideo (Urugüay), sin embargo ha cruzado tres veces el charco para venir a España a encontrarse con los juever@s una vez en Madrid, otra en Valencia y otra en Córdoba.
Por ello quería que estuviera hoy aquí, en esta sección Paseando con... para que la conozcáis y las queráis un poco más. No os defraudará.
Cass es todo energía, puro nervio, pura raza, que diríamos por aquí y así lo comprobareis.
Cuando le pregunté por el lugar que quería compartir con nosotros en este paseo respondió que el lugar de su nacimiento, Colonia del Sacramento, y hasta ahí nos trasladamos.
Colonia de Sacramento está ubicada en la ribera norte del Rio de la Plata, frente a Buenos Aires y fue fundada por judíos portugueses. Su barrio histórico, fusión de estilos español, portugues y postcolonial como consecuencia de las sucesivas conquistas, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1995. En la actualidad y tras su recuperación y bello lugar, muy visitado hoy por
turistas europeos, y
donde se respira mucha paz en sus atardeceres frente al río.
Por la noche es un sitio mágico por la especial iluminación que presenta.
Aún es de día y comenzamos a pasear por estas calles de piedra que dan pie a que vayamos conociendo algo más de esta bloquera:
¿Es tu verdadero nombre Casss?
No y por suerte hoy conocen el verdadero. Si me llaman Vivian, me siento más “como en casa”. Aunque
es gracioso que en casa a veces me
dicen Casss
¿Quién es la persona Vivian ….?
Como buena geminiana, una discreta delirante.
Hace poco alguien me definió como “disfrutadora de la vida”.
Me gustó.
¿Té, café o chocolate para desayunar?
Puede ser mate? No? Entonces café con leche.
¿Cómo es un día cualquiera para Vivian?
Variado, desorganizado, el trabajo me obliga a ello, porque no tengo horarios, así que a veces a la tarde voy al cine, o paseo por la rambla.
Tejo, cocino, fotografío, pinto, escribo: ¡Vivo!!
¿Prefieres caminar o ir en automóvil?
Viajar en ómnibus: te permite ver la ciudad hacia arriba y se descubren muchas obras de arte que son los frentes de casonas antiguas. Te podes perder mirando el cielo azul o ver caer la lluvia, pegada a la ventanilla, imaginando frases. Te deleitas con los cantantes callejeros y compras pichinchas o te clavas como el mejor con los vendedores ambulantes. Todo eso claro, si te toca ir sentado. De lo contrario, llámame un taxi.
¿Una figura importante en tu infancia? ¿por qué?
Mi infancia está poblada de los personajes que veía en la pantalla chica. Por vivir en Colonia, muy cerca de Buenos Aires, Río de la Plata por medio,
la influencia cultural fue absoluta. Por supuesto que recuerdo los personajes
de Bonanza, Laramie, La Ley del Revolver, Johny Quest, Cisco Kid, por nombrar algunos. Las revistas (o comics, que es más de hoy) de Archie y Sisi, Secretos del Corazón. Corin Tellado y sus romances en la Costa del Sol, que
era como el paraíso… Kennedy y el día que lo asesinaron, Marilyn esa mujer
bella, enigmática y frágil que nació un día y muuuuchos años, antes que yo.
Los libros de Luisa May Alcott.
Releo la pregunta: Mi padre. Tenía un humor y una chispa, que si no la heredé
por lo menos algo le robé. Me encantaba cuando hablaba con vehemencia de Napoleón o de Aparicio Saravia. “Blanco y de Nacional”, como decía él, y se ponía de pie.
¿Recordar o soñar?
Soñar, a veces con los recuerdos.
¿Soledad o bullicio?
Soledad para disfrutar los sueños o los recuerdos. Bullicio para bailar y que el cuerpo se deje llevar por la emoción y el movimiento. (no te dije que era geminiana… no podemos elegir, es un gran dilema para nosotros optar)
¿Te gustan los animales? ¿Tienes mascota?
Adoro el reino animal (incluyo a los hombres). Me gustaría poder acercarme a un gorila y mirarlo a los ojos, se que me diría muchas cosas.
Tuve a Lola, una bóxer que vivió con nosotros nueve años. La nena de la casa. La hermana de mis hijos. Así la adoramos, así la extrañamos aun hoy…
¿Cuántas horas necesitas dormir para encontrarte bien?
Desde siempre, el insomnio me persigue, y yo le huyo toda la noche, con lo cual estoy acostumbrada a dormir muy poco. Gracias a eso, el tiempo me rinde para muchas cosas, incluida “esas….”
¿Qué importancia das a la familia?
Toda. Son todo. El compañero, que es quien da impulso generoso a mi vuelo, y los hijos , la razón de que el viaje continúe…
¿Crees en el amor a primera vista?
Creo en el amor y que más bien es ciego…
¿A qué país te gustaría viajar?
España, es mi otra casa, aunque soy ciudadana italiana y le debo a mi madre conocer su tierra: La Spezia. Nació allí hace 98 años.
Después de leer a Pamuk, quiero conocer “su” Estambul.
¿Prefieres que te regalen flores, libros, joyas…?
LIBROSSSSSSSSS (pero
bueno, venga ese collar de brillantes, si es lo que tenías para regalarme….)
Milanesas con papas fritas o canelones de humita.
Si estoy por allí: tapas o pinxos!!!!!!!!!!!
Una lágrima tuya, Dulce Pontes
vuelen: una joyita!
Aguini, La Gesta del Marrano.
Una ventana al mundo, conocer gente muy linda y querida.
Algunos pasaron y dejaron su huella, otros permanecen y son parte valiosa de
mis afectos. También una ventana hacia mi interior.
Me gustaría pensar, que encuentran algo bonito y sensible.
Es bueno contribuir
a ver la vida con ojos dulces.
¿Prefieres poesía, relato, novela…?
(Otra vez elegir, jajaj.) Siempre escribí poesía. El blog me
animó a escribir algo así como relatos. Sueño con escribir una novela, debe ser
maravilloso hacerlo,
Convivir con los personajes, verlos crecer y vivir. Debe ser
una hermosa compañía en muchos momentos pero una tarea que me parece difícil de
encarar.
Sobre todo computadora. Este bicho ya no se separa de mi,
por más que lo intento. Esperando en
alguna oficina, echo manos al lápiz y al papel y es tan especial ese momento!
¿Libro en papel o lector
de ebook?
Mis hijos me regalaron un kindle, para que no acarree tantos
libros en los viajes. Es inevitable, llevo y traigo montones y es lo que más
pesa en la valija
Y lo que más lugar ocupa en mi casa.
¿En qué te ha cambiado ser una bloguera?
En perder la timidez. En animarme a hacer muchas cosas, que
durante mi larga vida (bueno, no exageremos…eh!!!) no me atreví. Comencé hace 5
años tras un seudónimo y eso me animó a escribir sobre fantasías que jamás lo
hubiese hecho de otro modo. Hoy ya las puedo firmar con mi nombre real, asumo la responsabilidad de soñar.
¿Algún secreto inconfesable?
Secretos, los hay. Confesables todos, porque soy humana.
Déjame agregar que me siento muy honrada por este
reportaje. Que disfruté haciéndolo, aunque la propuesta me pareció a la vez que
emocionante, una locura. Pero bueno, a
una amiga como vos, no se le puede decir que no.
En este barecito paramos a descansar y a esperar la mágica noche en Colonia de Sacramento, como dos amigas que disfrutan de su encuentro.
Esas que están sentadas ahí no somos nosotras pero estas de abajo sí, nos encontramos de nuevo en Córdoba, como fondo la Mezquita:
domingo, 16 de septiembre de 2012
El próximo jueves
Mis queridos amig@s juever@s, os he tenido abandonados este fin de semana pues he dedicado mi tiempo libre a confeccionar unas cortinas para la cocina, que por cierto me han quedado bastante bien ;-). En época de crisis no hay más remedio. Os dejo una foto para que las veáis
Dejando la costura a un lado, os recuerdo que el próximo jueves día 20 lo celebraremos en el blog de Mónica (Neogéminis). Ella nos acoge con la amabilidad a la que nos tiene acostumbrados y seguro que será un éxito de participación.
Por supuesto mi MAYOR agradecimiento a Teresa Oteo que con tanto cariño nos ha guiado en este jueves pasado en las que las venganzas sacaron lo peor que llevamos dentro ;-)
También recordaros que mañana continuamos en este blog nuestro Paseando con... en esta ocasión con alguien que vosotros conocéis porque es una juevera de pro, nuestra querida Casssss
Os espero aquí
jueves, 13 de septiembre de 2012
Este jueves un relato: Ojo por ojo
El
calor era sofocante, las chicharras cantaban desde bien entrada la mañana.
Los perros se escondían en sus casetas y las pesadas moscas buscaban el frescor
de la casa para refugiarse.
Sólo
sentí un leve tirón. Un pequeño paseo y sin más me vi debajo del agua. ¡Bendita
agua, que todo lo limpia y que refresca
los cuerpos ardientes!
Manos
cuidadas que me masajean. Placer extremo para mi redondo y jugoso cuerpo.
Luego,
reposo, sin más. Paciente espera junto a mis compañeros que me adormece.
Despierto
cuando la gran cuchilla se hinca en mi tersa piel, rebana mi organismo, y mi caldo resbala con lentitud entre sus manos, tiñendo todo de rojo. Una vez más, otra y otra siento cómo el
cuchillo me mutila, me amputa, me viola.
Mi
último aliento está cerca, no puedo dejar que se salga con la suya, sin más.
Hago acopio de fuerzas y en el siguiente corte emito de manera violenta mi néctar que mancha su impoluta camisa blanca.
Su
cara se contrae presa de la rabia, suelta el cuchillo, y me deja allí tirado...
La vida me abandona..., lanzo mi último
estertor orgulloso de mi gesta, satisfecho de mi venganza.
Más venganzas en casa de Teresa
Más venganzas en casa de Teresa
lunes, 10 de septiembre de 2012
Paseando con Blanca Miosi
Conocí a Blanca en un grupo de FaceBook, llamado GeneracionKindle. En él recalamos todos los escritores que con nuestra mayor ilusión dábamos a conocer nuestros libros mediante la plataforma de Amazon.
Desde el primer instante supe que en aquel grupo había muy buena gente, dispuestos a ayudarte en todo lo que necesitaras. Yo diría incluso que guiando a los novatos en ese complicado camino de la edición y sobre todo de lo que venía después la autopromoción. Una de esa buenas personas es Blanca, sus libros están en la cumbre del Top de ventas y ella no sólo se promociona sino que promociona a los que vamos llegando. En en mi caso particular me apoyó en los momentos de desesperación, me enseñó que en este mundo hay que perseverar para recoger los frutos. Recuerdo que me dijo, tu novela Bajo los Tilos será exitosa y por ahora no se equivocó, por lo menos para mí ya ha obtenido un éxito sorprendente.
Blanca quiere que paseemos por un lugar muy especial de Caracas, la avenida Boyacá. Esta avenida conocida como Cota Mil (por su elevación de 1000msnm) es una arteria vial que recorre una parte de la ciudad de Caracas en sentido Oeste-este. Se encuentra al norte de la ciudad al pié del Parque Nacional del Ávila
¿Por qué quieras compartir este lugar con tus lectores?
―La zona pegada al Ávila. Hay una autopista que curiosamente llaman avenida Boyacá. Bordea el cerro Ávila, que es una cordillera verde espectacular, es el pulmón de Caracas y la que le da su aspecto acogedor. Desde sus miradores se puede ver toda Caracas, pues esa autopista está a un nivel bastante alto.
Además, como es domingo podemos pasear libremente por ella porque se cierra al tráfico para el disfrute de peatones entre las 7 y las 12 de la mañana
Comenzamos a caminar y lo primero que le pregunto:
¿Es tu verdadero nombre Blanca Miosi?
―Sí,
es mi verdadero nombre.
¿Quién es la persona Blanca Miosi?
―Un
ser humano normal, con afición a la escritura y ahora voy descubriendo que tal
vez a la docencia.
¿Cómo es un día cualquiera para Blanca Miosi?
―Me despierto a las 5:30 de la mañana, y me doy un baño, entro a Internet hasta las 7, cuando desayuno y me preparo para salir si tengo que hacer en mi taller. Como ya lo estoy dejando, cada vez salgo menos, pero siempre hay algo de qué ocuparme fuera: bancos, pagos, compras, y por la tarde escribo o leo. A partir de las 20:00 me dedico a mi novela, la que esté escribiendo (Tengo varias). Llevo una representación de maquinaria taiwanesa para laboratorios y la industria alimenticia, de la ahora se ocupa a mi hijo.
¿Cuántas horas necesitas dormir para encontrarte bien?
―Cinco. Antes dormía un poco más, desde hace poco más de año y medio sufro de insomnio, me cuesta conciliar el sueño.
¿Té, café o chocolate para desayunar?
―Suelo
desayunar con un batido de frutas, generalmente mezclo dos. Me gusta la guayaba con zanahoria.
¿Soledad o bullicio?
―Soledad.
¿Recordar o soñar?
―No suelo recordar. Prefiero tratar de avizorar el futuro, pero vivo el presente. Sueño (si a eso se le llama soñar) cuando escribo, imagino.
¿Una figura importante en tu infancia? ¿Por qué?
―Dorothea Dooling, una norteamericana con la que fui a vivir por un tiempo, vivía en una mansión en Lima y hasta ese momento nunca había conocido una casa así, yo tenía 12 años. Ella me trató como una huésped, puso el servicio de la casa para que me atendiera y yo aprendí cómo vivía la gente adinerada. Al conocerla abrí los ojos a un mundo que había sido inaccesible para mí.
¿Crees en el amor a primera vista?
―No. El amor se debe ir construyendo. Pero sí creo que existe atracción física de primera vista.
―Con el tiempo he aprendido que la familia tiene más importancia de la que pensaba.
¿Prefieres caminar o ir en automóvil?
Caracas es una ciudad muy congestionada, pero es inevitable utilizar el coche. Yo prefiero moverme en metro si debo ir a un sitio determinado. Si es cerca de casa, prefiero caminar.
¿Te gustan los animales? ¿Tienes mascota?
―Yo no. Pero mi hijo tiene un perro que se llama Ray, cuando me ve se enloquece, me encantan los perros de cualquier raza, y Ray no tiene raza conocida, es recogido, y cuando mira parece humano.
¿Cuál es tu comida preferida?
―Me encanta el pescado en todas sus formas.
¿Prefieres que te regalen flores, libros, joyas…?
―Si tuviera que escoger entre esas tres opciones, prefiero libros, por supuesto.
¿A qué país te gustaría viajar?
―Quisiera conocer Francia, pero como ahora tengo tantos amigos en España, me encantaría ir allá, estoy segura de que lo pasaría divino.
―Quisiera conocer Francia, pero como ahora tengo tantos amigos en España, me encantaría ir allá, estoy segura de que lo pasaría divino.
―Casta
Diva, es un aria de la ópera Norma que me inspira, me conmueve.
Una película
―Hay
muchas, podría decir la saga de El padrino, La guerra de las Galaxias o la
película El Pianista.
Un libro
―La
salamandra, o también Arlequín de Morris West.
―Desde
hace tres años un giro de 180 grados. Y
ahora llena parte de mi vida, me hace sentir acompañada. Por otro lado para mí
es una herramienta valiosa que me ayuda a obtener buenos resultados.
¿Se puede aprender a escribir o se nace con ese don?
―Creo que se nace con el don, pero si no se desarrolla, no sirve de nada. Y aunque se nazca con el don de la escritura, si no se aprende las técnicas apropiadas, puede ser una cualidad desperdiciada.
¿Prefieres escribir de noche o de día?
―Antes
prefería la noche, ahora que tengo más tiempo también lo puedo hacer de día.
―Computador.
¿Libro en papel o lector
de ebook?
―Ambos.
Me siento cómoda con los dos.
¿En qué te ha cambiado la fama?
―En
nada, porque no soy famosa, María.
¿Algún secreto inconfesable?
―Sí.
Muchas gracias por haber pensado en mí para tu ciclo de
entrevistas, María, ha sido un placer contestar tus preguntas. Envío un saludo
cordial a todos tus seguidores, ¡y deseo que el éxito que tienes con tus
novelas perdure en el tiempo!
Esta es la Blanca Miosi que yo quería presentaros, la Blanca de carne y hueso, que se levanta de madrugada, le gustan los perros, desayuna con zumo de frutas y que tiene secretos inconfesables como todo el mundo... Que me considera su amiga, y eso para mi es un orgullo.
Gracias a ti Blanca por venir a este Lugar de Encuentro, por tu ayuda incondicional, por ser tan generosa como eres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FATAL EQUIVOCACIÓN
La batalla de las Navas de Tolosa. Horace Vernet (Siglo XIX) La mañana del lunes 16 de julio de 1212 amanecía fr...
-
Hace un año, más o menos a la hora que escribo esta entrada, recibí llamada de mi hija diciéndome que se encontraba en el hospital....
-
En el campo de refugiados Melchor cargaba con una garrafa de agua de gran tamaño. Pesaba demasiado y la ...
-
La sobremesa de un sábado cualquiera, y si es después de regresar de un viaje en el que estás unos días fuera de casa aún más, se presta a t...