jueves, 29 de octubre de 2020

Este jueves un relato: La muerte

 

 

 

 

 


La noche era negra, muy negra. El Camposanto era una fiesta. Las almas se movían de un lado a otro nerviosas, cotilleando de sus cosas después de trescientos sesenta y cinco días sin hablar. Las brujas volaban en sus escobas y los fantasmas ululaban intentando asustar a los zombis que se desperezaban con movimientos artrósicos.

Los zombiblogs se reunieron, como cada año, alrededor de la tumba de su Maestro, el ilustrísimo escritor don Anselmo Reyes Candau.

—Mira que somos masoquistas. Todos los años nos congregamos alrededor de esta tumba, en la que él descansa plácidamente mientras que a nosotros nos hechizó privándonos del descanso eterno. al condenarnos a errar de blog en blog, para adquirir práctica literaria, por no haber sido capaces de publicar una novela en vida. ¡Menuda chorrada! Nos ha castigado por no cumplir sus expectativas y nos ha convertido en esclavos de los blogs —dijo Laura muy enfadada.

—Venga, no te hagas mala sangre. Ya no tiene arreglo. ¿Y cómo os ha ido el año? —preguntó Marta.

De puta pena, no veas los problemas que he tenido con la nueva versión de Blogger. No me ponía la letra que yo quería y además no me dejaba acceder a los comentarios —respondió Xavier.

—Blogger es una pesadilla. Yo me pasé a Wordpress y me va genial. Mi idea es abrir unos pocos más —comentó Marta eufórica.

¿Más? Pues vaya, lo tuyo si que es una maldición. A mí con uno me basta y me sobra respondió Luís—. Por cierto, echo en falta David, ¿sabéis dónde está?

¿No te enteraste? —dijo Tomás, riendo—. Menos blogs y más información.

¿Qué le pasó?

—¡Ha publicado una novela!

—¿Cómo? —preguntaron al unísono.

—Estaba harto de ser un zombiblogs y escribió una novela. La ha autopublicado en ebooks y no veáis las descargas que lleva —explicó Tomás.

—¡Joder! Los hay con suerte —dijo Laura.

—Ahora dice que ya no es un zombiblogs sino un zombiepub.

—Jejejeje… un zombiepub —repitió Xavier.

—Exacto. No quiere saber nada más del Maestro ni de nosotros. Ahora se reúne con los zombiipad en la tumba de Steve Jobs. ¡Menuda mierda, será cabrón! —dijo Tomás, sin poder evitar las carcajadas. 


        Contagiados, todos rieron al compás, con tanta estridencia, que hicieron temblar la tierra y revolotear a los murciélagos que se posaban en las cruces del cementerio.





lunes, 26 de octubre de 2020

Este jueves un relato: La muerte

CIERRE DE LA CONVOCATORIA

LLegó el domingo y hay que echar la persiana. Este jueves nos tocaba hablar de un tema tabú y me ha gustado mucho poder leer los distintos enfoques que le han dado los participantes. Desde la prosa a la poesía , en clave de humor, de amor o dramática, hemos dado cuenta de la visión particular  que nos han inspirado las musas y hemos enriquecido una vez más este Jueves un relato.

Gracias a todos los participantes. La semana que viene nos vemos en casa de Ceci.

¡Hasta la próxima! Nos seguimos leyendo. 

 

 

CONVOCATORIA

Con un poco de retraso os traigo el tema de este jueves. No he tenido que pensarlo mucho porque esta semana
de una u otra manera estaermos cerca de nuestros difuntos.

Podeís escoger para vuestro relato cualquier aspecto ligado a la muerte, cualquier espacio, celebración, en poesía o en prosa, dramático, de terror o de humor. En definitiva, que de algún modo nos sintamos ligados a los que hemos perdido. 

Ya sabeis, a ser posible no más de 350 palabras y dejarme el enlace en esta entrada entre el miercoles noche y el sábado mañana.

Os espero ansiosa por saber como os manejáis con este trascendente tema. 

 

PARTICIPANTES:

GINEBRA BLONDE

CAMPIRELA 

RODOLFO 

MONSERRAT SALA 

MARIA LIBERONA 

ALBANDA DOS

MOLÍ DEL CANYER 

TRACY

MARÍA JOSE 

CHARO BOLIVAR 

M

LUCÍA

GABILIANTE

ALFREDO 

MÓNICA

MAR

PEPE

MAX ESTRELLA

VOLARELA 

DEMIURGO

MUJER DE NEGRO


 

miércoles, 14 de octubre de 2020

Este jueves un relato: Cupido haciendo de las suyas

 



 

Querida Maca:

Sé que me tienes en gran aprecio desde el primer día que nos vimos en aquella apestosa tienda de animales. Te asomaste a mi jaula, me miraste y te miré, surgiendo la “química” entre nosotras. Vamos, que me enamoré perdidamente de ti.

Aún recuerdo tu cara de asombro cuando te saludé sacando mi larga lengua rosada. Justo en ese instante, me di cuenta de que el amor era recíproco.

A tu lado he crecido y engordado (mucho); sobre todo, he disfrutado con tus caricias y de la paz de un hogar. Sin embargo, desde hace unos días, he constatado que el ambiente familiar está muy revuelto. Jorge y tú andáis a la gresca un día sí y otro también. Desde mi lugar de descanso os miro, ojiplática, sin saber bien lo que ocurre y me desespero cuando escucho como os repartís los muebles, lo que significa que...

Ayer me dolió que Jorge no quisiera que te llevaras el sofá, ese que con tanto empeño tapizaste siguiendo las indicaciones de un video de Youtube y, lo peor, vi asomar lágrimas a tus ojos. Al instante, los míos se inyectaron de líquido porque la siguiente a repartir seré yo. No quiero que me separen de tu lado y, menos, irme con ese ser desaprensivo que ni me mira ni me toca y se cabrea porque dice que dejo mi camisa por cualquier lado.

Por eso he pensado que quizá te gustaría saber que estoy dispuesta a hacer cualquier cosa por ti, incluso proporcionarle a Jorge un abrazo tan fuerte, tan fuerte, que lo lleve directamente a la eternidad y así resolvemos el problema.

Espero tu respuesta.

 

Tu fiel pitón, que te quiere, Ka.

 

(*) Corrención y Reedición de un jueves anterior.

 

Más sobre dioses en el blog de Roxana

sábado, 10 de octubre de 2020

El nacimiento de un nuevo mundo (Día mundial de la Salud Mental)




Genaro se enamoró de aquellas gafas de cristal amarillo. El óptico lo animó a comprarlas asegurándole que cuando se las pusiera vería el mundo de forma diferente. 

Aunque escéptico, siguió las instrucciones al pie de la letra que le indicaban que debía colocárselas sólo durante pocos segundos hasta acostumbrarse. Así lo hizo. Cada vez más ansioso, aguardaba a que se produjera el tan deseado cambio. 

Un día, cuando menos lo esperaba, al mirar por sus cristales amarillos, contempló con estupor que el color de su mundo se había transfigurado. Fue hasta la ventana, el sol, amarillo como los cristales, refulgía con una extraña intensidad, iluminaba tanto que las sombras habían desaparecido. A salir al pasillo, comprobó que los rostros amarillentos de las personas con las que se cruzaba, irradiaban una alegría extrema. Hasta él, siempre miedoso, inseguro y apocado se percibía distinto, poderoso. 

Con sus nuevas gafas de cristales amarillos se sentía el rey de su nuevo universo. Entonces supo que se había producido el cambio. Él era testigo del nacimiento de un mundo diferente, justo lo que anunciaba la publicidad de aquellas lentes, con las que podría enfrentarse a todo y a todos. Decidió no quitárselas jamás.

      —¡Genaro! ¿Otra vez te has puesto las gafas amarillas? ¡Te he dicho mil veces que no te quiero con ellas en la cama que te puedes marear! Quítatelas y prepárate que el psiquiatra pasará a verte en pocos minutos.

FELIZ AÑO 2024

  7 meses sin escribir en el blog y vuelvo como en años anteriores con deseos de compartir que esta comunicación ocasional no se termine. Ha...