Ir al contenido principal

Adiós 2019, bienvenido 2020






Adiós 2019
Desde hace unas semanas me debato en si hacer una despedida del 2019 en mi blog. En parte, porque lo tengo muy abandonado y, además, porque debo reconocer que 2019 no ha sido uno de mis mejores años. Las razones ya las he plasmado en algunos de mis comentarios en las redes sociales y me primaba, precisamente, no dar otra vez vueltas a lo mismo. De ahí mi indecisión. 

Sin embargo, acabo de regresar de un viaje a Madrid con mi familia y lo he disfrutado tanto que he querido dar la vuelta a la tortilla y estimar no solo lo malo sino también lo bueno que este año me ha proporcionado. Porque la vida es eso: una de cal y otra de arena.
La vida nos da y, también, nos quita, y en el transcurrir vital de este largo 2019 he tenido de todo, como cualquier persona. 

La balanza se inclina caprichosa hacia uno de los lados y pasamos de la risa al llanto, de la desesperación a la aceptación, de la frustración al conformismo, de la decepción a la ilusión, del entusiasmo a la apatía, de la dicha a la desdicha, del dolor al placer...; en definitiva, como decía Freud: del Eros al Tánatos.

Y sí, de todo eso he tenido en estos 356 días pasados y de todo eso habrá en los 366 venideros. Por eso me da un poco de repelús calificar los años como buenos o malos porque son como son, como la vida misma, y porque siempre pueden ser peores, así que como decimos en Andalucía mejor «no mentar la bicha».

Bienvenido 2020

Que la salud nos acompañe a todos para seguir encontrándónos en este lugar, que la bondad de nuestros corazones se extienda como agua fértil y alcance a los más necesitados, que la llama de la ilusión por lo que hacemos se mantenga viva por las cosas bien hechas, que la risa alegre cada uno de nuestros días, que la serenidad nos acompañe en los momentos difíciles que vendrán, que la lealtad guie nuestras acciones y que el amor siempre esté presente.

Y recordad: «Vivir, con todas las letras, es posible mientras haya vida». 

Y a colación de esta útima frase, que es de mi nueva novela, os adelanto que esta verá la luz muy pronto publicada por la editorial Versátil, que Eva Olaya ha creado una portada preciosa para ella y que es un historia de secretos familiares, intimista y entrañable, narrada a dos voces, que nos llevará hasta el pasado, presente y futuro de unos protagonistas que luchan por sobrevivir, con sus propios conflictos, en un mundo pleno de hostilidad, empeñados en recomenzar y continuar con sus vidas. 

¡Estoy deseando de que la tengaís en vuestras manos! 

¡Feliz Año Nuevo!
  

Comentarios

  1. Qué bien ese viaje a Madrid. Yo volví de Praga hace poco, un capricho que pude darme, y cierro con la ilusión de mejora de una pierna, de seguir latiendo y que el amor no me falte

    Por un venturoso 2020 para ti y los tuyos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Feliz año, amiga. Espero que en el 2020 se cumplan tus deseos y que podamos seguir compartiendo momentos.

    ResponderEliminar
  3. Qué alegría leerte y leer tu gran noticia. Ojalá este año que viene te traiga todo bueno y que tengas mucho éxito.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Esperando esa nueva novela deseándote un nuevo éxito.

    ResponderEliminar
  5. Deseando leerla en papel! Enhorabuena y muy feliz año😘😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

LAS PALABRAS DE MIS AMIGOS

Entradas populares de este blog

Este jueves un relato: Los Reyes Magos

            En el campo de refugiados   Melchor cargaba con una garrafa de agua de gran tamaño. Pesaba demasiado y la dejó en el suelo para descansar. Los gritos de los niños jugando al futbol llamaron su atención. Le hubiera encantado estar con ellos, pero hacía poco que había llegado al campo y aún no tenía amigos. De repente, la pelota llegó a sus pies. Uno de los jugadores lo apremió para que le devolviera el balón. Melchor lo cogió y lo acarició. ¡Era de verdad! No se parecía en nada a los que él se fabricaba con restos de telas que le daba su madre. —¡Vamos!, lánzalo que estás interrumpiendo el juego —gritó Baltasar. Melchor sintió que alguien tocaba su hombro y se giró: —Hola, soy Gaspar. ¿Te apetece jugar? —Me gustaría, pero tengo que llevar el agua a mi madre. —Parece que pesa mucho, si quieres te ayudamos y así podrás venir a jugar. ¡Baltasar! Ven a ayudarnos, por favor. Baltasar se acercó a ellos y se presentó. Melchor también lo hizo. Ent

Mi nieto cumple 1 año

Hace un año, más o menos a la hora que escribo esta entrada, recibí  llamada de mi hija diciéndome que se encontraba en el hospital. Aún faltaban tres semanas para que su embarazo cumpliera la edad gestacional, pero Alberto tenía muchas ganas de venir a este mundo. Rememoro ese segundo y, hasta hoy, puedo volver a sentir el sobresalto de mi corazón palpitando como un loco, un miedo atroz y una alegría inmensa, todo al mismo tiempo. Al llegar a la clínica, encontré a mi hija tan relajada, con sus ojos destilando tanta felicidad que me tranquilicé y decidí disfrutar de la espera de ese ser, que desde el primer momento de su concepción nos había cambiado a todos. Fue una jornada larga, con altibajos, entre contracciones y dolores, risas, fotografías para captar instantáneas inolvidables, conversaciones intrascendentes, miradas a los monitores, visitas médicas... y un largo etcétera de situaciones, que se sucedían sin que tuviera demasiada conciencia de ellas. Todo ello ha qued

Pura energía (Podwer)

La sobremesa de un sábado cualquiera, y si es después de regresar de un viaje en el que estás unos días fuera de casa aún más, se presta a tumbarse en el sofá, con la intención de echar una siestecita y mando en mano zapinear buscando, en las distintas cadenas, aquella película que sea menos cutre, o menos antigua, o que no sea del Oeste, o de un acosador que se va a vivir a tu casa…; lo cierto es que la elección es difícil, a pesar de los múltiples canales que tenemos en nuestra  reciente televisión digital terrestre. Hoy hice lo de siempre, me tumbé, zapineé y al pasar por la Cuatro, me llamó la atención la imagen de un chico albino que me enganchó a una película cuyo nombre no he sabido hasta que ha finalizado y porque lo he buscado en internet. Me atrajo el tema de “lo diferente” y me fui metiendo en la blanquecina piel de este chico sin darme cuenta, y al final, cuando terminó, lloré. Hacía tiempo que no me ocurría, me refiero al llorar en el cine o viendo la televisión, y al d