lunes, 22 de diciembre de 2014
Felicitación bloguera de Mónica
Como cada año no podía faltas la felicitación que hace Mónica del blog Neogéminis de todos los blogueros amigos. Desde aquí gracias, un año más.
Muy bien acompañada por la mis amigas jueveras Leonor y Carmen Andújar
sábado, 20 de diciembre de 2014
¡Vacaciones!
Este año sí me tomo vacaciones en el blog.
El 2014 ha estado lleno de cosas buenas en muchos sentidos y espero que el próximo también lo sea, pero ha sido agotador.
Así que después de darle muchas vueltas cierro hasta después de Reyes.
Os deseo ahora y siempre lo mejor y que vuestros deseos se cumplan en el 2015.
¡Brindo por ello!
viernes, 12 de diciembre de 2014
Paseando con... Almudena Navarro
Hoy paseo con Almudena Navarro. Tuve ocasión de conocerla personalmente en mayo de 2013 con motivo del acto que celebró Amazon en la Feria del libro en Madrid. Ella fue una de las ganadoras del premio speed dating de KDP Amazon por la novela que ha publicado este verano "La Alejandría Olvidada" que tuvo y sigue teniendo muchas ventas. Cuando Josep Capsir y yo misma la escuchamos hablar de esta novela no tuvimos duda que era la merecedora del premio.
Un agradable encuentro (madrid junio 2013) en el que nos desvirtualizamos muchos escritores que ahora son un referente en el panorama literarario español
Paseamos con Almudena por Valencia donde ella vive con su familia, escribe y prepara unas oposiciones; hemos ido hasta su parque preferido donde hay una escultura de una tortuga roja gigante. Me cuenta que se ha criado jugando en esa tortuga y que sentada en ella se hizo las fotografías que acompañaron a su primera novela
(un poquito se ve de ella en la foto que encabeza el paseo).
(un poquito se ve de ella en la foto que encabeza el paseo).
Comenzamos nuestra charla preguntándole que se defina:
¿Quién es Almudena Navarro?
Nadie importante. Una persona más, con sueños y objetivos,
orientada hacía el aprendizaje y la mejora constante. Ama de casa, madre,
opositora e imaginadora.
¿Té, café o chocolate para desayunar?
Tengo la tensión muy baja, me encanta dormir, así que café, por necesidad, pero prefiero en Cola Cao.
Tengo la tensión muy baja, me encanta dormir, así que café, por necesidad, pero prefiero en Cola Cao.
¿Recordar o soñar?
Ambas, ¿no son lo mismo?. Tengo la impresión de que algunos recuerdos son sueños; y algunos sueños, recuerdos. Me gusta recordar los buenos momentos, los cotidianos, y eso se ve reflejado en mi novela La Alcoba Escondida. Pero creo que es mucho mejor soñar, anclarse en el pasado es demasiado estático y encorsetado.
Ambas, ¿no son lo mismo?. Tengo la impresión de que algunos recuerdos son sueños; y algunos sueños, recuerdos. Me gusta recordar los buenos momentos, los cotidianos, y eso se ve reflejado en mi novela La Alcoba Escondida. Pero creo que es mucho mejor soñar, anclarse en el pasado es demasiado estático y encorsetado.
¿Una figura importante en tu infancia? ¿por qué?
Mi abuela materna, me sentía muy unida a ella. Era una mujer con un porte especial, con un “saber estar” contundente. Provengo de una familia con mujeres con mucho carácter, y yo reconozco que en ese sentido soy de perfil bajo. También hecho mucho de menos a mi abuela paterna, era una mujer sencilla y alegre, de costumbres fijas, con la que tengo más en común. Me gusta cocinar sus recetas exactamente igual que lo hacía ella, de ella he heredado el gusto por la gastronomía manchega.
(Ahora me explico el lugar escogido para su novela La alcoba escondida)
Mi abuela materna, me sentía muy unida a ella. Era una mujer con un porte especial, con un “saber estar” contundente. Provengo de una familia con mujeres con mucho carácter, y yo reconozco que en ese sentido soy de perfil bajo. También hecho mucho de menos a mi abuela paterna, era una mujer sencilla y alegre, de costumbres fijas, con la que tengo más en común. Me gusta cocinar sus recetas exactamente igual que lo hacía ella, de ella he heredado el gusto por la gastronomía manchega.
(Ahora me explico el lugar escogido para su novela La alcoba escondida)
¿A qué país te gustaría viajar?
He viajado mucho, lo reconozco. Pero supongo que nunca es suficiente, me encantaría conocer Asía: Laos, Camboya y Vietnan.
He viajado mucho, lo reconozco. Pero supongo que nunca es suficiente, me encantaría conocer Asía: Laos, Camboya y Vietnan.
¿Cómo es un día cualquiera para Almudena?
Despierto a mis hijas, las visto para ir al cole, les doy
el desayuno… Repaso que lleven todo en la mochila, incluído el almuerzo. Y
cuando me quedo sola repaso toda la prensa nacional. Más que una costumbre es
una manía, todos los días y en este orden: El Confidencial, EL Mundo, El País,
Las Provincias y el Levante. Despues de eso antes me ponía a escribir, ahora me
pongo a estudiar porque estoy opositando. Ahora con tantos frentes abiertos, mi
rutina diaria esta algo trastocada.
¿Soledad o bullicio?
Nunca he sido de extremos, necesito la soledad puntualmente, pero prefiero el bullicio y las risas, especialmente las de mis hijas disfrazas de Elsa y Ana de Frozen cantando por la casa: Sueltalo, sueltalo que el frío reina ya. Me gusta la alegría.
Nunca he sido de extremos, necesito la soledad puntualmente, pero prefiero el bullicio y las risas, especialmente las de mis hijas disfrazas de Elsa y Ana de Frozen cantando por la casa: Sueltalo, sueltalo que el frío reina ya. Me gusta la alegría.
¿Cuál es tu comida preferida?
Las judías con perdíz, la tortilla de patata, las berenjenas en todas sus variantes… Me gusta mucho la cocina española.
Las judías con perdíz, la tortilla de patata, las berenjenas en todas sus variantes… Me gusta mucho la cocina española.
¿Te gustan los animales? ¿Tienes mascota?
Me encantan los perros, pero lo pasé muy mal cuando se murió mi perra, Trufa, la que tenía en casa de mis padres, era irremplazable. Ahora tengo las tortugas de mis hijas, Pin y Pon. Pero personalmente me parecen algo aburridas.. Les habló, les chillo, les canto, les meto cosas en el tanque; pero nada, ni se inmutan. Soy peor que mis hijas, que despues del primer día, las han ignorado descaradamente.
(Las tortugas deben ser bastante aburridas ;-)
Me encantan los perros, pero lo pasé muy mal cuando se murió mi perra, Trufa, la que tenía en casa de mis padres, era irremplazable. Ahora tengo las tortugas de mis hijas, Pin y Pon. Pero personalmente me parecen algo aburridas.. Les habló, les chillo, les canto, les meto cosas en el tanque; pero nada, ni se inmutan. Soy peor que mis hijas, que despues del primer día, las han ignorado descaradamente.
(Las tortugas deben ser bastante aburridas ;-)
Una
canción:
“Ain´t no mountain high enough” / Marvin Gaye y Tammi Terrell. Y me encanta la banda sonora del Hobbit: I see fire / Ed Sheeran
“Ain´t no mountain high enough” / Marvin Gaye y Tammi Terrell. Y me encanta la banda sonora del Hobbit: I see fire / Ed Sheeran
Una película:
No me decido o Lo que el Viento se llevó o La Guerra de las Galaxias. Jajaja… Igualitas…
¿Cuántas horas necesitas dormir para encontrarte bien?
Soy feliz durmiendo, así que 8 mínimo, 9 lo idóneo y 10 de lujo.
Soy feliz durmiendo, así que 8 mínimo, 9 lo idóneo y 10 de lujo.
¿Crees en el amor a primera vista?
Sí, pero no suele ser una buena idea. No se quiere de verdad a alguien hasta que no se le conoce bien. El amor verdadero incluye manías e imperfecciones.
Sí, pero no suele ser una buena idea. No se quiere de verdad a alguien hasta que no se le conoce bien. El amor verdadero incluye manías e imperfecciones.
¿Qué importancia das a la familia?
Toda, mi familia es mi fuente de felicidad. Yo soy mi familia.
Toda, mi familia es mi fuente de felicidad. Yo soy mi familia.
¿Qué es para ti la amistad?
La amistad es algo que no se rompe por el tiempo, ni por discusiones. Es algo eterno y desinteresado.
La amistad es algo que no se rompe por el tiempo, ni por discusiones. Es algo eterno y desinteresado.
¿Tienes muchos amigos o muchos conocidos?
Doy gracias todos los días por conservar a mis amigas de siempre, las que tenía cuando tenía 5 años. Son mis amigas del colegio, me conocen mejor que nadie. Es una amistad indestructible, toda la vida juntas.
Doy gracias todos los días por conservar a mis amigas de siempre, las que tenía cuando tenía 5 años. Son mis amigas del colegio, me conocen mejor que nadie. Es una amistad indestructible, toda la vida juntas.
¿Cómo llegaste a las redes sociales, facebook, twiter…?
Soy una buena lectora, me compré un kindle y leí a Antonia Romero, Blanca Miosi y a Mercedes Pinto. Me encantó y decidí seguirlas (como lectora y como escritora). Tenía ya el borrador de La Papeleta en Blanco escrito. Las admiraba y admiro.
Soy una buena lectora, me compré un kindle y leí a Antonia Romero, Blanca Miosi y a Mercedes Pinto. Me encantó y decidí seguirlas (como lectora y como escritora). Tenía ya el borrador de La Papeleta en Blanco escrito. Las admiraba y admiro.
(Almudena fue de las primeras escritoras con la que traté en las red)
¿Quién o cómo te aficionaste a escribir?
Siempre lo he hecho. Para mi escribir es como comer, dormir, o ducharme, no supone esfuerzo alguno. Reside dentro de mí.
Siempre lo he hecho. Para mi escribir es como comer, dormir, o ducharme, no supone esfuerzo alguno. Reside dentro de mí.
¿Libro en papel o lector de ebook?
Era firme defensora del papel… jaja. Ahora no puedo vivir sin mi Kindle. ¿Has probado a leer a Ken Follet o Posteguillo en la cama en papel? Una pesadilla. Tienes que cambiar de postura cada diez minutos, al final te duele la espalda.
Era firme defensora del papel… jaja. Ahora no puedo vivir sin mi Kindle. ¿Has probado a leer a Ken Follet o Posteguillo en la cama en papel? Una pesadilla. Tienes que cambiar de postura cada diez minutos, al final te duele la espalda.
(Lleva toda la razón, a mi me está pasando con Secretos del Arenal de Felix G. Modroño y eso que no es demasiado pesado pero no encuentro la postura)
Cómo escritora dinos ¿cuántos libros has publicado?
Dos, he publicado dos. La Alcoba Escondida (antes, La Papeleta en Blanco), con la Editorial Roca y ahora La Alejandría Olvidada, en Amazon.
Dos, he publicado dos. La Alcoba Escondida (antes, La Papeleta en Blanco), con la Editorial Roca y ahora La Alejandría Olvidada, en Amazon.
¿Qué genero es tu preferido, en el que te siente más
cómodo?
¿Cómodo o fácil? Me siento más yo con la novela
costumbrista, pero es algo que me lleva más tiempo, que es más dificil… forma
de hablar, expresiones coloquiales de la época. Me resulta más fácil escribir
novelas como La Alejandría, que a pesar de llevar tambíen una gran labor de
documentación, no supone años de mi vida.
¿Lees mucho?
Demasiado. Desde los doce años. Más de cien libros al año cuando adquirí soltura en la adolescencia. Mi padre tuvo que racionarme la compra de libros, porque iba arruinarle, y eso que cogía todas las semanas un libro de la biblioteca del colegio, en Francés o en Castellano. Intento leer en los dos idiomas, pero reconozco que últimamente leo más en Castellano.
Demasiado. Desde los doce años. Más de cien libros al año cuando adquirí soltura en la adolescencia. Mi padre tuvo que racionarme la compra de libros, porque iba arruinarle, y eso que cogía todas las semanas un libro de la biblioteca del colegio, en Francés o en Castellano. Intento leer en los dos idiomas, pero reconozco que últimamente leo más en Castellano.
¿Cuál es tu momento del día preferido para leer?
Antes de apagar la luz, en la cama.
Antes de apagar la luz, en la cama.
¿Qué te aporta el contacto tan directo que mantienes con
tus lectores y con otros escritores?
Me siento parte de un todo. En mi entorno intento no hablar mucho de mis libros, lo básico e indespensable. Hay un post de Marta Querol en el que explica bastante bien este tema. Con vosotros, mis compañeros, puedo hablar y profundizar sobre ello. Mostras mis inquietudes, resolver dudas, ayudar a los demás…
Me siento parte de un todo. En mi entorno intento no hablar mucho de mis libros, lo básico e indespensable. Hay un post de Marta Querol en el que explica bastante bien este tema. Con vosotros, mis compañeros, puedo hablar y profundizar sobre ello. Mostras mis inquietudes, resolver dudas, ayudar a los demás…
(Suele ocurrir con frecuencia...)
Una pregunta comprometida jajaja: ¿Qué opinas de los autores independientes?
Me sorprenden con su valentía. La gente cree que es fácil
publicar en Amazon, que cuelgas la novela y ya está. No es así, ser indie es
valentía en estado puro, arrojo y riesgo. Es ser emprendedores, es ser
soñadores, es no tener miedos ni límites. Me gustan los indies, me siento
indie.
¿Algún secreto inconfesable que quieras contarnos?
Soy bajita… (risas) Me gusta demasiado comer en Mac
Donald´s, Burguer King, pero lo disimulo un poco para que mis hijas no
adquieran ese hábito. Yo me como un Big Mac a escondidas, y a las pobres les
doy leche de Avena para desyunar... Pero no surte efecto, dignas hijas de su
madre. (risas)
Hace unos días estuvo en las instalaciones de Amazon donde se llevó a cabo el programa de radio La Ventana dedicado a emprendedores en el mundo editorial y empresarial.
Ha sido un agradable paseo con esta encantadora persona y excelente escritora. Me despido con pena, como siempre, y con el deseo de un reencuentro cercano. Si queréis saber mas de ella os dejo sus enlaces.
Página en Amazon
Página en Facebook
Entrevista en el programa de Cadena Ser La ventana
jueves, 4 de diciembre de 2014
Este jueves un relato: Cartas...
Querida Maca:
Te escribo esta misiva porque desde hace días estoy muy mosqueada.
Sé que me tienes en gran aprecio desde el primer día que nos vimos en aquella
apestosa tienda de animales; te asomaste a mi jaula y me miraste y te miré;
surgiendo la “química” entre nosotras.
Aún recuerdo tu cara de asombro cuando te saludé sacando mi larga lengua
rosada. Justo en ese instante me di cuenta de que te habías enamorado de mi
piel y, cuando vino el chico a sacarme y me metió en una caja de cartón fui la
más feliz de todos los animales que pueblan este planeta.
A tu lado he madurado, engordado (mucho) y he disfrutado con tus caricias pero,
desde hace unos días encuentro el ambiente familiar revuelto.
Jorge y tú andáis de gresca, os miro desde mi lugar de descanso ojiplática
sin saber bien lo que ocurre pero me desespero cuando observo como os repartís
los muebles lo que significa que... No quiero ni pensarlo...
Ayer me dolió que Jorge no quisiera que te llevaras el sofá, ese
que con tanto empeño tapizaste siguiendo las indicaciones de un video de
youtube y lo peor, vi asomar lágrimas a tus ojos y al instante los míos se
inyectaron de líquido porque la siguiente a repartir seré yo y, no estoy
dispuesta a irme con ese gordo desaprensivo que ni me mira ni me toca y se
cabrea porque dice que dejo mi camisa por cualquier lado.
De manera que, he pensado que quizá te gustaría saber que estoy
dispuesta a hacer cualquier cosa por ti incluso proporcionarle a Jorge un
abrazo tan fuerte, que lo lleve a la eternidad directamente.
Espero tu respuesta.
Tu fiel mascota, Ka.
Más cartas en The Daily Plantet`s
domingo, 30 de noviembre de 2014
Paseando con... Tatty del Blog El Universo de los Libros
Tatty vive en Leon y me invita a pasear por dos lugares muy diferentes pero muy bonitos. Uno de ellos es la Plaza del Grano, en pleno casco histórico. Esta plaza alberga la iglesia de Nuestra Señora María del Camino y cuenta con el empedrado típico de la Léon medieval; parcialmente porticada, esta plaza es de una gran belleza y recogimiento; en el centro tiene una fuente con dos niños que representan los ríos Bernesga y Torío. Junto a esta hay una cruz de piedra indicando el lugar donde según la tradición un día 9 de febrero se apareció la Virgen. En esa plaza se celebra todos los años en Mercado Medieval en las fiestas de san Froilán, patrón de la diócesis de Léon.
¿Quién es Tatty?
Tatty es el nick detrás del que se refugia una lectora
empedernida a quien le gusta compartir sus impresiones con todo aquel que esté
interesado en leerlas. Luego más allá de este mundo literario, soy una persona
que necesita estar en constante actividad y aprendizaje, me gusta investigar y
comenzar nuevos proyectos.
¿Té, café o chocolate para desayunar?
Sin lugar a dudas café. En cuanto me levanto se puede
decir que mi primer pensamiento está centrado en el desayuno y en un buen café
con el que ponerme en marcha.
¿Recordar o soñar?
Creo que ambas son igualmente necesarias. Los recuerdos
son una parte esencial en nuestra vida, es importante tenerlos siempre
presentes, tanto los buenos como los malos, pero al mismo tiempo necesitamos
los sueños pues son un impulso para seguir adelante y aportan ilusión a nuestro
día a día.
¿Una figura importante en tu infancia? ¿por qué?
Mis abuelos paternos ya que son dos personas con las que
no he podido compartir el resto de etapas de mi vida, por lo tanto me tengo que
conformar con los recuerdos que conservo de la infancia.
¿A qué país te gustaría viajar?
Creo que a esta pregunta muchos lectores de mi blog podrían
responder en mi lugar. Me
encanta viajar y hay muchos destinos que aún tengo pendientes pero la elección
recaería en La India, es un país fascinante y aún me queda mucho por visitar, por
lo que volvería sin lugar a dudas.
¿Soledad o bullicio?
Me inclino más hacia la soledad, me transmite una mayor
tranquilidad y me permite disfrutar de ciertas actividades que rodeada de gente
resulta complicado. No obstante siempre hay momentos en los que necesito
ese bullicio que va asociado con una
multitud de personas, pero esto para casos puntuales.
(Imagino que eso es lo que debió sentir paseando por las bulliciosas calles de la India ;-)
¿Cómo es un día cualquiera para ti?
Mis días son bastante rutinarios, sobre todo ahora que
estoy en paro, por lo que reparto mi tiempo entre estudiar, clases, lectura,
ordenador, pasear y tareas domésticas.
¿Cuál es tu comida preferida?
Me gusta muchísimo el queso, es muy raro que pase un día
sin que coma un poquito, aunque también me encantan las croquetas y la
tortilla.
(No podía ser de otro modo viviendo en León, me refiero al queso, es extraordinario)
¿Te gustan los animales? ¿Tienes mascota?
Sí que me gustan mucho los animales pero ahora mismo no
tengo mascota, me conformo con el perrito que tenemos en casa de mis padres.
¿Cuántas horas necesitas dormir para encontrarte bien?
Soy muy dormilona por lo que procuro dormir mis ocho horas diarias, aunque algunos días son un poco más ya que me quedo dormida en el sofá. Pero como yo digo en estos casos no estoy dormida, solo “descansando la vista”.
Hartas de caminar por las piedras cogemos el coche y en nos minutos nos rodeamos de naturaleza en el Parque de La Candamia, ese otro lugar que Tatty me quiere mostrar. Este parque natural está a orillas de río Torío y su nombre procede de los romanos pues en sus tierras levantaron un santuario al dios Jupiter candamo. Rodeado de chopos, álamos, robles, sauces y pinos en estos días de otoño nos ofrece un colorido muy especial con el que recrearnos mientras continuamos nuestro paseo.
Una canción
Hace un par de años habría contestado sin pensar Losing my
religión pero desde hace un par de años Everything I do de Bryan Adams tiene tantos
recuerdos vinculados que puedo decir que es “mi canción” .
Una película
No soy muy cinéfila pero basándome en la cantidad de veces
que la he visto me quedo con Bailando con lobos.
(Y seguimos coincidiendo también en película, el inolvidable Calcetines)
(Y seguimos coincidiendo también en película, el inolvidable Calcetines)
Un libro
Me resulta muy complicado escoger un único libro ya que
hay tantos que me han encantado por un motivo u otro… Podría decir que Cien
años de soledad ya que fue la novela con la que descubrí el género que ahora es
uno de mis favoritos, las sagas familiares. Así que en parte a esta obra le
debo las muchas lecturas que siguiendo esa misma línea han venido
posteriormente.
¿Crees en el amor a primera vista?
No, yo creo que a primera vista lo que hay es atracción, luego
llega el amor en el que entran en juego otros muchos factores.
¿Qué importancia das a la familia?
Para mí son lo más importante, el apoyo fundamental en
todo momento.
¿Qué es para ti la amistad?
Al igual que la familia algo fundamental. Los amigos son
esas personas que sabes que siempre van a estar ahí tanto para compartir los
buenos momentos como los malos y eso te da una cierta seguridad además de
tranquilidad.
¿Tienes muchos amigos o muchos conocidos?
La mayoría de las personas solemos tener más conocidos,
creo que es inevitable, pero luego está ese grupo de personas con el que te
sientes afortunada por mantener una buena amistad y sabes que nunca te van a
fallar, al igual que tú a ellos.
¿Cómo llegaste a las redes sociales: facebook, twiter…?
Pues no tengo ni idea, fue hace tanto tiempo que no sé
como acabé ahí. En facebook creo que porque algún amigo me envió una invitación
y en el resto supongo que por curiosidad.
¿Quién o cómo te aficionaste a leer? ¿Y a reseñar?
La afición por la lectura la tengo desde niña aunque no sé
en que momento la descubrí. Sí recuerdo que fue una profesora del colegio quien
me regaló mi primer libro y también fue ella quien organizó un concurso para
incentivarnos a leer a través de un premio para el niño/a que más leyese
durante ese curso, en el que conseguí quedar en segunda posición.
¿Libro en papel o lector de ebook?
Me gusta más el papel pero para mí son complementarios. Yo
suelo alternar mis lecturas en uno y otro formato y el ebook me parece mucho
más cómodo a la hora de viajar o para leer volúmenes de muchas páginas.
Cómo lectora empedernida dinos ¿cuántos libros lees al mes?
No todos los meses leo el mismo número de libros pero este
año la media está en ocho libros.
¿Qué genero es tu preferido? ¿Por qué?
Como señalé antes las sagas familiares me encantan,
disfrutó mucho con ese tipo de historias familiares que suelen llevar asociados
secretos del pasado. Luego también me gusta mucho la novela histórica porque me
resulta instructiva además de entretenerme.
(Aún no ha leído mi novela Bajo los Tilos, pero lo hará pronto y creo que le va a gustar porque incluye mucho de su género preferido)
(Aún no ha leído mi novela Bajo los Tilos, pero lo hará pronto y creo que le va a gustar porque incluye mucho de su género preferido)
¿Cuál es tu momento del día preferido para leer?
Cualquier ratito que tengo libre es bueno para coger el libro
y ponerme a leer, aunque después de comer suele ser una hora que siempre
aprovecho para leer.
¿Cómo llevas ser tan conocida en las redes?
La verdad es que yo no tengo ni idea de si soy conocida en
las redes o no. Siempre me resulta curioso cuando alguien ajeno al círculo en
el que me muevo normalmente me comenta que sí que conoce el blog, somos tantos
que parece complicado que alguien con quien nunca has contactado te conozca.
(Su blog tien más de dos mil seguidores y cuenta con más de un millón de visitas. Cada entrada que realiza tiene una media de veinte o veinticinco comentarios. Creo que todo esto nos da índice de lo bien considerada que está en el mundo bloguero ligado a la literatura y las reseñas)
(Su blog tien más de dos mil seguidores y cuenta con más de un millón de visitas. Cada entrada que realiza tiene una media de veinte o veinticinco comentarios. Creo que todo esto nos da índice de lo bien considerada que está en el mundo bloguero ligado a la literatura y las reseñas)
¿Cómo se te ocurrió crear un blog de reseñas?
Mi primer objetivo era crearme un espacio web en el que
pudiese experimentar un poco con códigos de programación y diseño que era lo
que me interesaba y cómo necesitaba un tema en el que centrar el blog que iba a
crear, me decidí por las reseñas ya que la lectura era una de mis aficiones. Y
lo que empezó un poco a lo loco acabó convirtiéndose en mi pasatiempo favorito.
¿Qué te aporta el contacto tan directo que mantienes con los
escritores?
Es una de las cosas más positivas que tiene el blog pues
de otra manera yo creo que hubiera sido raro que contactase con algunos de los
autores que leo. A través del blog tienes la opción de compartir impresiones y
es muy agradable cuando te escriben para darte las gracias y hacerte algún
comentario sobre la reseña que has hecho, además de la satisfacción que supone
que vuelvan a pedirte que leas alguna de sus obras. Aunque no con todos tienes
el mismo trato, sí que hay autores que son muy cercanos y que aunque pase el
tiempo siguen manteniendo el contacto y preocupándose por cómo te va la vida, algo
que se agradece muchísimo.
Una pregunta comprometida jajaja: ¿Qué opinas de los
autores independientes?
Me parece fenomenal que luchen por cumplir sus sueños y
puesto que existe la vía de la autopublicación, es un camino que hay que seguir
para llegar al público. Supongo que lo importante para un autor es que lean su
obra y cualquier opción para llegar al público es igualmente buena. A mí
personalmente lo que me gusta es leer y si el libro es bueno me da igual que
haya sido publicado por editorial o que sea de un autor independiente.
¿Algún secreto inconfesable que quieras contarnos…jaja?
Entonces dejaría de ser inconfesable jajaja. La verdad es
que no se me ocurre ninguno así que confesaré que no tengo mascota porque se me
han muerto todos los camarones que había en mi ecoesfera además de dos bonsáis,
por lo que he optado por no traerme más seres vivos a casa.
Como siempre me ocurre me apena dejar atrás a otra persona con la que he compartido tan buenos momentos. Nos despedimos con la certeza de que este es el inicio de una buena amistad. Hasta pronto Tatty y gracias por querer pasear conmigo.
Si quieres conocerla un poquito más.
El universo de los libros
En facebook
Como siempre me ocurre me apena dejar atrás a otra persona con la que he compartido tan buenos momentos. Nos despedimos con la certeza de que este es el inicio de una buena amistad. Hasta pronto Tatty y gracias por querer pasear conmigo.
Si quieres conocerla un poquito más.
El universo de los libros
En facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FATAL EQUIVOCACIÓN
La batalla de las Navas de Tolosa. Horace Vernet (Siglo XIX) La mañana del lunes 16 de julio de 1212 amanecía fr...
-
Hace un año, más o menos a la hora que escribo esta entrada, recibí llamada de mi hija diciéndome que se encontraba en el hospital....
-
En el campo de refugiados Melchor cargaba con una garrafa de agua de gran tamaño. Pesaba demasiado y la ...
-
La sobremesa de un sábado cualquiera, y si es después de regresar de un viaje en el que estás unos días fuera de casa aún más, se presta a t...