Ir al contenido principal

Del sol llegaron sombras




Del sol llegaron sombras de Sara Mañero. 
Edictorial Verbum


Hace días que terminé la última novela de Sara Mañero, Del sol llegaron sombras, pero hasta ahora no he tenido tiempo de dejar mi impresión. Tener entre tus manos una novela de esta autora es sinónimo de calidad. Sus historias nunca defraudan, sus personajes se quedan contigo y escribe tan bien que cuando terminas tienes miedo de no volver a encontrar una novela que esté a su nivel. En esta ocasión, Sara plantea una trama de investigación policial en un ambiente rural con un trasfondo histórico (como a ella le gusta hacer) que nos lleva del Perú del Inca Garcilaso, al Madrid actual y a la Guadalajara profunda. De esta manera entrecruza los éxtasis temporales pasado y presente para intentar resolver el caso de una chica peruana desaparecida. Además, la trama esboza una búsqueda más, esta de carácter íntimo, la de la protagonista, Maite, en un momento vital conflictivo y a la que el caso, del que ella también forma parte, la lleva a madurar y a adquirir la paz interior que tanto necesitaba. Por último quiero destacar que con su habitual maestría descriptiva podremos disfrutar de las sensaciones de un paseo hasta el arroyo de Horcajadas persiguiendo a Orco el perro de Nico, o demabular por Cantalojas, Sigüenza o Atienza, a la búsqueda de alguna pista para resolver el misterio.
Te la recomiendo.

Comentarios

  1. Si la recomiendas habrá que darle un voto de confianza. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Lo tendré en cuenta ahora mismo estoy con "La maestra de títeres" de Carmen posadas un gusto leerla ..pero según nos cuentas merece la pena leer
    así pues la ponemos a la vista ..
    Espero que te encuentres mejor un beso .

    ResponderEliminar
  3. Tomo buena nota, que me dejas con ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Tomo buena nota de tu recomendación. A principios de este 2019 lei "Atrapando la luz" y me gustó bastante.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

LAS PALABRAS DE MIS AMIGOS

Entradas populares de este blog

Este jueves un relato: Los Reyes Magos

            En el campo de refugiados   Melchor cargaba con una garrafa de agua de gran tamaño. Pesaba demasiado y la dejó en el suelo para descansar. Los gritos de los niños jugando al futbol llamaron su atención. Le hubiera encantado estar con ellos, pero hacía poco que había llegado al campo y aún no tenía amigos. De repente, la pelota llegó a sus pies. Uno de los jugadores lo apremió para que le devolviera el balón. Melchor lo cogió y lo acarició. ¡Era de verdad! No se parecía en nada a los que él se fabricaba con restos de telas que le daba su madre. —¡Vamos!, lánzalo que estás interrumpiendo el juego —gritó Baltasar. Melchor sintió que alguien tocaba su hombro y se giró: —Hola, soy Gaspar. ¿Te apetece jugar? —Me gustaría, pero tengo que llevar el agua a mi madre. —Parece que pesa mucho, si quieres te ayudamos y así podrás venir a jugar. ¡Baltasar! Ven a ayudarnos, por favor. Baltasar se acercó a ellos y se presentó. Melchor también lo hizo. Ent

Mi nieto cumple 1 año

Hace un año, más o menos a la hora que escribo esta entrada, recibí  llamada de mi hija diciéndome que se encontraba en el hospital. Aún faltaban tres semanas para que su embarazo cumpliera la edad gestacional, pero Alberto tenía muchas ganas de venir a este mundo. Rememoro ese segundo y, hasta hoy, puedo volver a sentir el sobresalto de mi corazón palpitando como un loco, un miedo atroz y una alegría inmensa, todo al mismo tiempo. Al llegar a la clínica, encontré a mi hija tan relajada, con sus ojos destilando tanta felicidad que me tranquilicé y decidí disfrutar de la espera de ese ser, que desde el primer momento de su concepción nos había cambiado a todos. Fue una jornada larga, con altibajos, entre contracciones y dolores, risas, fotografías para captar instantáneas inolvidables, conversaciones intrascendentes, miradas a los monitores, visitas médicas... y un largo etcétera de situaciones, que se sucedían sin que tuviera demasiada conciencia de ellas. Todo ello ha qued

Pura energía (Podwer)

La sobremesa de un sábado cualquiera, y si es después de regresar de un viaje en el que estás unos días fuera de casa aún más, se presta a tumbarse en el sofá, con la intención de echar una siestecita y mando en mano zapinear buscando, en las distintas cadenas, aquella película que sea menos cutre, o menos antigua, o que no sea del Oeste, o de un acosador que se va a vivir a tu casa…; lo cierto es que la elección es difícil, a pesar de los múltiples canales que tenemos en nuestra  reciente televisión digital terrestre. Hoy hice lo de siempre, me tumbé, zapineé y al pasar por la Cuatro, me llamó la atención la imagen de un chico albino que me enganchó a una película cuyo nombre no he sabido hasta que ha finalizado y porque lo he buscado en internet. Me atrajo el tema de “lo diferente” y me fui metiendo en la blanquecina piel de este chico sin darme cuenta, y al final, cuando terminó, lloré. Hacía tiempo que no me ocurría, me refiero al llorar en el cine o viendo la televisión, y al d