
La guerra civil
Desde hace meses, el silencio reina en nuestra casa. Hasta mi hermano pequeño ha dejado de llorar. Según mi abuela, que lo sabe todo, porque carece de fuerza y se apaga poco a poco.
Desde hace meses, escasea la comida. Por la noche no tenemos nada sólido que echarnos a la boca y calmamos el estrépito del estómago con unas aguadas sopas de ajo. A mi madre, se le ha secado la leche con la que alimentaba a mi hermanito.
Desde hace meses, el miedo pasea a sus anchas por todos los rincones. La cara de mi padre se ha vuelto pálida y profundas ojeras moradas rodean sus ojos.
Desde hace meses, la oscuridad de la noche se adorna con luces como si fueran fuegos artificiales que se acompañan de atronadores ruidos.
Desde hace meses, estamos en guerra y no entiendo por qué. Nadie me lo explica. Sólo sé que mis amigos ahora son mis enemigos, que no te puedes fiar de los vecinos y que sacan a las personas de sus casas y nunca más las ves.
Desde hace meses, se nos descompone la barriga cada vez que tocan en la puerta...
Desde hace meses, escasea la comida. Por la noche no tenemos nada sólido que echarnos a la boca y calmamos el estrépito del estómago con unas aguadas sopas de ajo. A mi madre, se le ha secado la leche con la que alimentaba a mi hermanito.
Desde hace meses, el miedo pasea a sus anchas por todos los rincones. La cara de mi padre se ha vuelto pálida y profundas ojeras moradas rodean sus ojos.
Desde hace meses, la oscuridad de la noche se adorna con luces como si fueran fuegos artificiales que se acompañan de atronadores ruidos.
Desde hace meses, estamos en guerra y no entiendo por qué. Nadie me lo explica. Sólo sé que mis amigos ahora son mis enemigos, que no te puedes fiar de los vecinos y que sacan a las personas de sus casas y nunca más las ves.
Desde hace meses, se nos descompone la barriga cada vez que tocan en la puerta...
Resto de historias en: http://odisea27.blogspot.com/
estupenda fotografia de las consecuencias en el diario vivir que puede arrastrar una guerra,la cual,quiebra,rompe,destruye,mata equilibrios.
ResponderEliminarcariños
Exacto. Se podría decir más alto pero no tan claro. Gracias por tus cariños yonky
ResponderEliminarMe ha llegado tarde la onda,en realidad no, acabo de descubrir que colgaste esta tarde.
ResponderEliminarMe has sorprendido con este texto tan distinto de otros. Cambiar esa forma de narrar significa que abarcas múltiples registros..., me has sorprendido.
Abrazote desde estos mares de Extremadura.
Transmite muy bien, el niño este. Su ingenuidad a mì me ha puesto en evidencia.
ResponderEliminarTèsalo
Dificil ver situaciones mas dramaticas que cuando en una guerra desviamos la mirada hacia el sobrevivir diario y vemos sus efectos sin el velo romantico de las grandes palabras y las grandes ideas. Somos la primera generacion que no ha sufrido un conflicto belico y quizas por eso nuestro concepto del sacrificio y nuestros valores son tan distintos a los de nuestros ascendientes.
ResponderEliminarLos que dirigen deberian pasar un "reciclaje" viviendo esa parte de la guerra para que meditaran un poco mas sobre sus decisiones.
Tu relato describe muy bien lo dificil que es a veces entender el porque de una guerra. Enhorabuena.
Un beso
Maria José, el miedo, ese que llega a dominar la inocencia del niño, todo lo destruye, lo desquicia, lo aniquila y se agarrara dentro, años y años. Ojalá pudiéramos conseguir que "nunca más" fuera posible.
ResponderEliminarUn bsito cariñoso, natalí
N0 TE HE LEID0 T0DAVIA...AH0RA N0 L0 HARE...ME ACAN0 D ELEVANT¡AR DE SIESTA Y SERIA IMPERD0NA BLE LEERTE AD0RMLAD0...S0L0 QUE ME HA LLAMAD0 LA ATENCI0N EST0...N0 HE SID0 EL ULTIM0, EST0Y SEGUR0, HAS SID0 TUUUUU
ResponderEliminarJA
MEDI0 BES0 Y HASTA LUEG0, HASTA LA LECTURA
Las dos hemos coincidido en mostrar la guerra desde los ojos de un niño, entristece solo pensar en los pobrecitos que no entencian nada de lo que pasaba pero su mundo se trastocó para siempre y su inocencia se perdió en el camino
ResponderEliminarUn beso de Mar
SABES, MARIA J0SE Y M0REN0...ME HUBIERA GUSTAD0 ESCRIBIR UNA ENTRADA AL ESTIL0 DE LA GUERRA DE GILA...N0 ME SALI0. AL MEN0S, N0 ME LA CREI MIENTRAS LA ESCRIBIA...
ResponderEliminarESAS SI QUE ERAN GUERRAS¡¡¡¡
HAS PLASMAD0 EL MIED0 EN EL INSTANTE...
DE MI PUEBL0 SE LLEVAR0N A 18, QUE Y0 SEPA Y ES0 QUE NUNCA HUB0 GUERRA¡¡¡¡
MEDI0 BES0.
Que horrible sensación, recuerdo la guerra de Malvinas por los 80 en Argentina, en realidad la veía por TV, yo era una niña. PERO El PÁNICO SE ADUEÑABA CADA DÍA DE NOSOTROS. Y el desastre que dejo es invaluable.
ResponderEliminarMuy buen relato.
Saludos.
Gracias Mimí por tus palabras y sobre todo por haber dejado el comentario. Se que paseas por este lugar de encuentro y que vas con prisa como todos, pero te agradezco que te pares a dejarme esas halagadoras palabras.
ResponderEliminarTésalo, siento llegar rezagada y espero que n ocurra el proximo jueves, pero gracias por esperarnos y sobre todo por darnos la oportunidad de escribir sobre temas tan interesnates.
Manolo, Mar, Natalí y JR, coincido con vuestro punto de vista, por eso el relato va en ese sentido. Nada más inocente que un niño involucrado en una contienda de la que no entiende nada mas que el dolor, el daño y el miedo que ocasiona. Que noe ntiende de politica ni de gobiernos, pero que sufre en su carne los horrores y que quedará marcado para siempre.
ResponderEliminarGracias a los cuatro por vuestra palabras.
Gustavo a ti te dejo para el final porque tenemos que precisar nuestros lugares...jajaja. Lo siento pero en el blog de Tesalo tu apareces el último en la lista de URL, asi que eres el último, pero ya sabes: Los ultimos seran los priemros en el Reino de los Cielos.
ResponderEliminarrespecto a lo de gla, no lo comparto. Nunca me gustó ese humorista, es más no entendí nunca su humor, pero evidentemente ese es mi problema. Quizás por eso me gustó tu relato, porque no te salió en esa clave de humor.
Besos.
He podido ver a alguien tembloroso e inseguro pronunciando este pequeño pero intenso relato... muy de mi gusto diria yo. Gracias.
ResponderEliminarNada más imparcial, más limpio, menos contaminada que la mirada de un niño.
ResponderEliminarÉl no puede entender, porque sencillamente con sentido común no es entendible...
Nadie puede entender como un hombre mata a oro por avaricia, por odio por...nada
Besitos
Gracias Viento y Luna, por vuestras entrañables palabras. Por cierto, que nombres más bonitos teneis...
ResponderEliminarUn besazo