Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Otro año termina, feliz 2016

Otro año se escapa sin darnos cuenta. Otro año que quedará siempre en mi recuerdo.  A nivel personal, el 2015 ha sido un año muy bueno. Hemos tenido salud para poder llevar a cabo nuestros propósitos, algo por lo que hay que estar agradecida, y además, hemos sido bendecidos con la presencia de Alberto en nuestras vidas que nos ha colmado de felicidad. A nivel profesional todo ha ido como la seda y en mi faceta de escritora este año también ha sido muy importante. En mayo vio la luz Pepe Pepino, ese ser verde que ha hecho las delicias de los niños y en septiembre, el inicio de la Trilogía del Mal con la salida al mercado de La caricia de Tánatos que tan buenas impresiones ha causado entre los lectores.  Lo único que he tenido más desatendido es este blog y sobre todo mis relatos de los jueves. Me ha sido materialmente imposible participar, aunque los echo de menos y espero que en el 2016 pueda retomarlos. No quiero hacer lista de propósitos para el año que viene, hace tiem

Felicitación bloguera

Como cada Navidad, Mónica, nos sorprende con sus excelentes felicitaciones navideñas en las que aparecemos todos los jueveros.  Gracias de todo corazón por mantener este detalle tan agradable, que este año aunque tarde ya luce n mi blog.

Amigo invisible en Somos Alianza

Después de mi retiro vuelvo para hacer pública mi participación en el Amigo Aliado Invisible propuesto desde el grupo Somos Alianza.  En cuanto las lideresas lo dieron a conocer, me apunté pero por lo visto tenía que hacer una entrada dando detalles sobre mis gustos para que se me conozca algo mejor.  De manera que para no alargarme os diré que soy una adicta a las libretas en cualquier formato y tamaño. Me gustan tanto que luego me cuesta escribir en ellas. Un propósito que me encomiendo para el 2016, llenarlas de palabras. ;-) También colecciono lápices que por supuesto uso mucho. me los traigo de los viajes, cuando visito museos o monumentos... y por último me encantan los pañuelos, pasminas y similares. Lo tengo de todos los tamaños y colores y los uso casi a diario como habéis podido ver en mis fotos y en las presentaciones. Espero que esto sirva para mi amigo invisible ;-) Nos vemos muy pronto. Besitos

La caricia de Tánatos en la Gran Vía

22 de octubre de 2015 Llegué a Madrid muy temprano con más ilusión que sueño y dispuesta a presentar como se merece La caricia de Tánatos en Madrid, la primera novela de la Trilogía del Mal. Fui recibida por Ramón Alcaraz, mi profe y amigo, que me acompañó a la Ciudad de la Imagen (así pudimos ponernos al día) donde debía de grabar a las doce una entrevista de una hora, que me hizo Isabel García Regadera para Onda Madrid. Hablamos y hablamos del Mal, de la perversión, de los malos, de los buenos, de la novela, de los personajes, de los sueños, de los anhelos, del agresor, de la víctima... y escuchamos la banda sonora de la novela mientras hablábamos de la relación entre la música y las palabras. Todavía no sé cuando se emitirá pero os lo anunciaré con bastante antelación y además se podrá escuchar en poscat. Por la tarde, después de reunirme con Consuelo Olaya, Directora editorial de Ediciones Versátil y con  David G. Panadero, Director de la línea OffVersatil, nos dirigimos a la Ca

Este jueves un relato: Preguntas y respuestas.

Desde abril no participo en ningún jueves. He querido hacerlo muchas veces pero me ha sido imposible. Hoy tampoco tenía previsto hacerlo pero al ver el tema me acordé de un relato que publiqué en el 2010 que se adaptaba muy bien y que he revisado. De esa manera me acerco un poquito a este grupo de amigos en su celebración principal: los relatos de los jueves. Aquella tarde, tras una bronca que le echó su mujer porque no se ocupaba de los niños, Andrés, armado de paciencia, sacó a pasear a su hijo de cinco años. El pequeño se aprovechó de la singular ocasión y consiguió de su padre que lo llevara al Salón de la Chuchería. Durante quince minutos, Carlitos escogió golosinas hasta rellenar una gran bolsa. Padre e hijo caminaban hacia al parque cuando una escultural mujer ceñida en un minifaldero traje de cuero negro se cruzó con ellos. El niño estaba entretenido con la piruleta de fresa, que lamía sin descanso, y no vio cómo los ojos de su padre, a punto de salirse de las órb

Presentación en Córdoba de La Caricia de Tánatos

El viernes 25 de septiembre presenté en Córdoba mi última novela "La caricia de Tánatos"  publicada bajo el sello de Ediciones Versátil. Se trata de la primera novela de la una Trilogía del Mal que lleva el sobre título de "El origen" Nos reunimos a las 20:00 horas en la Librería Luque que  nos acogió con tanta calidez que fue como si estuviéramos en nuestra casa.  En esa tarde me acompañaron con sus amables palabras del Catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Córdoba, Antonio Medina, y la escritora cordobesa, Pilar Muñoz.  La sala estaba a rebosar y el público, muy interesado, estuvo atento a todo los que les contamos sobre la novela y terminamos el acto con sus intervenciones, muy amenas e instructivas.  Me gustaría destacar la presencia de integrantes del grupo de Facebook y Twitter "Todos Somos Alianza" que me acompañaron en este momento tan importante para mí, a mis amigos jueveros, Pepe y Toñi y por supuesto, a mi in

Ahora sí que sí

Ya es una realidad.  El que durante mucho tiempo fue mi anhelo se ha cumplido gracias a la confianza que las editoras y editores de Ediciones Versátil han puesto en esta Trilogía sobre el Mal. El próximo lunes día 14 de septiembre saldrá en papel con una edición muy cuidada y una atractiva portada. El día 25 de septiembre haremos la presentación oficial en Córdoba, en la Librería Luque, a la que todos estáis invitados. Una vez más podremos reunirnos para hablar de libros y sus peripecias hasta que se convierte en un producto que espera ansioso encontrarse entre las manos del lector.  Lectores es lo único que ahora necesito. Lectores ávidos de hacerse con esta trama que los llevará de la mano por la vida de personas corrientes sometidos a situaciones extremas. Eso es lo más atractivo de este libro.  Cualquiera de nosotros podría ser el protagonista.

Recuerdos de la infancia: Los jazmines

Nada más levantarme he subido al solarium para disfrutar del frescor de la mañana (dentro de unas horas las temperaturas serán tan altas que nos tendremos que cobijar bajo techo si no queremos ser quemados por el aliento del dragón). Me gusta contemplar el crecimiento de las plantas que todo los días me ofrece novedades: un retoño que amenaza comerse a su padre o madre, un nuevo bichito que se pasea por las hojas ajeno a los kilos de insecticida (se ve que se ha hecho resistente), un hongo que con el exceso de agua (no hay más remedio que regarlas dos veces al día porque si no ya habríamos ido de entierro) está haciendo su agosto, y lo que más me gusta, recoger los jazmines abiertos.  Hoy, mientras los cogía uno a uno, con sumo cuidado, me vino el efluvio de esta olorosa flor y sin saber cómo me trasladé a mi infancia.  Parte de ella, la pasé en el patio de una casa de vecinos.  Mis abuelos maternos vivían en una de esas casas de vecinos cuyas puertas de entrada  daban a u

Entrada número 500

El día 2 de junio de 2009 abrí este blog con idea de promocionar la novela que acababa de terminar de escribir, La caricia de Tánatos.  Mientras me respondían las editoriales me interesaba darme a conocer.  Comencé a seguir a otros blogs interesados en la literatura y en poco tiempo me encontré inmersa en un mundo desconocido para mí pero que me acogía con los brazos abiertos, en el que personas que acababa de conocer me leían, me animaban, me corregían, me enseñaban...  Hoy escribo la entrada número 500.  Creo que ya me conocen en este mundillo literario de las redes sociales:  tengo 533 seguidores en el blog, y en el instante en que estoy escribiendo he superado las trescientas mil visitas, en concreto 300.394. En Facebook tengo 4502 amigos y en mi página de autora 1339 seguidores y en twiter he superado los 5000. He tardado seis años en que una editorial confíe en mi novela, o más bien en mi trilogía. Parece mucho tiempo pero en realidad no lo es para este mundo literario. 

La chica de las fotos de Mayte Esteban

Siguiendo el reto "Semi Genérico " cumplo con el género de Romántica con esta novela La chica de las fotos Autora: Mayte Esteban 250 páginas Editado por Harlequin Ibérica S.A. Sinopsis Rocío, camarera de pisos de un hotel rural y escultora en sus ratos libres, vive al borde de un ataque de ansiedad: el día de su boda está a la vuelta de la esquina, faltan muchos detalles por concretar aún y su novio no ayuda. Para colmo, se encuentra con que tiene que trabajar horas extra en el hotel. Todo debe estar impecable para la llegada de Alberto Enríquez y Lucía Vega, la pareja de actores de cine más rutilante del momento. Cuando aparecen, a Rocío le ocurre algo que no logra entender. Es verdad que Alberto tiene un físico imponente y una mirada terriblemente sexy, pero lo que empieza a sentir es desconcertante e inoportuno, y por ello lo trata de manera fría, hasta brusca.  Alberto enseguida descubre que Rocío no es la típica muchacha encandilada por un famos

Nueva York

Llevo mucho tiempo sin escribir en el blog. No tengo intención de abandonarlo aunque en estas últimas semanas me ha sido imposible ni acercarme a él y tampoco he podido participar en "Este jueves un relato", lo que lamento muchísimo.  No existe un único motivo sino  circunstancias que se conjuntan y te impiden tener los minutos necesarios para acercarte hasta aquí.  Sin embargo, el blog es como una madre que en cuanto regresas te acoge con los brazos abiertos, te muestra su página en blanco para atraerte a llenarla de letras, de palabras con las que componer una  nueva entrada. En este caso quiero hablaros de mi viaje a Nueva York, mostraros algunas fotos y las impresiones que he tenido al sentirme en esa ciudad. Nueva York es una ciudad de contrastes, así se titulaba precisamente una de las excursiones que he realizado, Contrastes, y no podía tener mejor nombre. Utilizo la palabra contraste como su segunda acepción en el diccionario de la RAE: diferencia que